Perada para niños
La perada es una bebida tradicional que se parece a la sidra, pero se hace con el jugo fermentado de las peras. De la perada también se pueden obtener otros productos, como un tipo de vinagre. Es una bebida con un bajo contenido de alcohol.
Para hacer una buena perada, se necesitan peras en el punto justo de maduración. Algunas variedades de peras pueden madurar un poco más después de ser recogidas, como las manzanas. Otras, en cambio, deben usarse tan pronto como empiezan a madurar y a caer del árbol. Si se dejan demasiado tiempo, la perada podría quedar aguada y sin mucho sabor.
Contenido
La Perada en Francia: El Poiré
En Francia, la perada se conoce como poiré. Se produce principalmente en algunas zonas de Normandía, como los departamentos de Manche y Orne, y en regiones cercanas como el norte de Ille-et-Vilaine y Mayenne.
¿Cómo se elabora el Poiré?
El poiré se hace de forma artesanal, usando variedades de peras que tienen un sabor ácido y un poco amargo. A estas peras se les llama "peras de sidra" o "peras de perada" (poires à cidre o poires à poiré). Una de las variedades más comunes es la Plant de Blanc.
El poiré se puede usar para crear bebidas más fuertes. También se mezcla con otros destilados de pera para hacer una bebida llamada poirineau. Además, el poiré es un ingrediente en algunos tipos de calvados, que también llevan sidra de manzana.
¿Dónde se produce más Poiré en Francia?
La región de Domfront, en Normandía, es el lugar donde más se cultivan estas peras y es conocida como "el país del poiré". El poiré de Domfront tiene un reconocimiento especial llamado Appellation d'origine contrôlée (AOC) desde el año 2002. Esto significa que su calidad y origen están protegidos. Desde 2019, también es parte del patrimonio cultural inmaterial de Francia.
La Perada en el Reino Unido: Perry
En el Reino Unido, la perada se llama pear cider (sidra de pera) o perry. Se produce principalmente en el oeste de Inglaterra y en el País de Gales.
¿Qué peras se usan para el Perry?
Al igual que en España y Francia, el perry se elabora con variedades de peras que no suelen comerse directamente porque su sabor es muy agrio. La variedad Blakeney Red es una de las más utilizadas.
El perry que se produce en los condados ingleses de Gloucestershire, Herefordshire y Worcestershire tiene una Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Unión Europea. Esto ayuda a proteger su nombre y calidad.
¿Es el Perry una bebida popular?
Tradicionalmente, el perry era una bebida más común en las zonas rurales. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, se ha vuelto más popular. Algunas empresas han lanzado versiones industriales de perry, a veces llamadas "light perry", que pueden estar endulzadas con jarabe de maíz o azúcar.
La Perada en Suecia: Päroncider
La perada es una bebida muy apreciada en Suecia, donde se le llama päroncider. La principal zona de producción se encuentra en la región de Bergslagen.
¿Cómo se distribuye el Päroncider sueco?
La sidra de pera sueca se produce a gran escala y se vende en latas para que sea más fácil de comercializar. Se exporta a muchos países, como Finlandia, Alemania, el Reino Unido e Irlanda. Además, su versión sin alcohol se vende en las tiendas IKEA de todo el mundo.
Galería de imágenes
-
Botella tradicional de poiré, la perada elaborada en Normandía, Francia.
Véase también
En inglés: Perry Facts for Kids