robot de la enciclopedia para niños

Ercolina (pera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ercolina (pera)
Pera ercolina 1.jpg
Peras 'Ercolina' en cortes transversales.
Parentesco híbrido Progenitor desconocido
Nombre comercial 'Ercolina'
Origen Bandera de Italia Italia.

La Ercolina es un tipo moderno de pera europea, conocida científicamente como Pyrus communis. Esta variedad de pera se originó en Italia a partir de un cambio genético natural y cruces de semillas. Es una fruta que puede polinizarse a sí misma y también con otras variedades como la 'Williams' y la 'Passa Crassane'. Se cultiva principalmente en Francia y España.

¿Qué es la pera Ercolina?

La pera Ercolina es una fruta muy apreciada por su sabor y sus características. Es un tipo de pera que se ha desarrollado a lo largo del tiempo para tener cualidades específicas que la hacen popular.

Otros nombres de la pera Ercolina

A la pera Ercolina también se la conoce con otros nombres, como:

  • Pera Ercolini
  • Pera Hercolini
  • Pera Coscia

¿De dónde viene la pera Ercolina?

La pera Ercolina tiene sus raíces en Italia. Se sabe que esta variedad ya existía en el siglo XVI, lo que demuestra su larga historia en la agricultura.

Características de la pera Ercolina

La pera Ercolina tiene una forma particular, que es cónica y se parece mucho a la forma clásica de una pera. Su piel es muy fina, lo que significa que puedes comerla sin pelar, ¡solo asegúrate de lavarla bien!

Aspecto y sabor de la fruta

Esta pera es de tamaño mediano y tiene un color amarillo verdoso. A veces, si recibe mucho sol, puede tener zonas rojizas. Por dentro, su carne es blanca, suave y muy jugosa. Tiene un sabor dulce y un aroma agradable. Es una fruta excelente para cualquier dieta y es ideal para que los niños disfruten comiendo fruta, gracias a su tamaño, sabor y los nutrientes que aporta.

Cultivo de la pera Ercolina

La pera Ercolina es una variedad que se recolecta temprano en la temporada. Su cosecha puede empezar en el mes de julio.

Cómo se recolecta y conserva

Generalmente, estas peras se recogen antes de que estén completamente maduras. La maduración continúa una vez que la fruta ha sido separada del árbol. Se recomienda guardarlas a una temperatura de unos 18-20 °C, sin que estén dentro de una bolsa, para que se conserven bien.

¿Dónde se produce la pera Ercolina?

La pera Ercolina se cultiva en varias regiones, tanto en Francia como en España.

Zonas de producción en Francia

En Francia, las principales áreas donde se cultiva esta pera se encuentran en el sur del país.

Zonas de producción en España

En España, la pera Ercolina se cultiva en varias regiones, como Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Murcia. La mayor producción de esta pera en España y en toda Europa se da en la Región de Murcia. De hecho, uno de sus municipios tiene una Denominación de origen protegida (D.O.P.) para la pera 'Ercolina', conocida como la Pera de Jumilla.

Pera de Jumilla D.O.P.: Un sello de calidad

La pera 'Ercolina' que se cultiva en Jumilla (Región de Murcia, España) tiene una Denominación de origen protegida (D.O.P.). Esto significa que cumple con unos estándares de calidad muy estrictos.

Requisitos de calidad para la Pera de Jumilla

El Consejo Regulador establece que, para que las peras obtengan este sello de calidad, deben tener un diámetro mínimo. Para la categoría "Extra", el diámetro debe ser de al menos 58 mm, y para la categoría "I", debe ser superior a 52 mm.

Es importante saber que Jumilla es la zona con la mayor superficie de cultivo de esta variedad de pera en toda Europa, con 932 hectáreas dedicadas a su producción.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Ercolina (pera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.