Pepe Romero para niños
Datos para niños Pepe Romero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1944 Málaga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, pintor y guitarrista clásico | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.peperomero.com | |
Distinciones | ||
Pepe Romero, nacido en Málaga (España) el 8 de marzo de 1944, es un famoso guitarrista español. Es conocido por su talento en la música clásica y también en la guitarra flamenca.
Desde muy pequeño, Pepe Romero aprendió a tocar la guitarra con su padre, Celedonio Romero, quien también era un guitarrista muy importante. Con solo siete años, Pepe dio su primer concierto junto a su padre. Más tarde, formó parte del famoso cuarteto de guitarras llamado "Los Romero", que sigue activo hoy en día.
Contenido
Pepe Romero: Un Maestro de la Guitarra
Pepe Romero es un artista que ha llevado la música de guitarra a escenarios de todo el mundo. Su habilidad y pasión por la música lo han convertido en uno de los guitarristas más respetados.
Sus Primeros Pasos y la Familia
La música siempre estuvo presente en la vida de Pepe Romero. Su padre, Celedonio, fue su primer maestro y una gran inspiración. Juntos, crearon un grupo musical único.
El cuarteto "Los Romero" está formado por miembros de su familia. Además de Pepe, lo integraron su padre y sus dos hermanos. Han tocado en lugares muy importantes, como la Casa Blanca en Estados Unidos y el Vaticano, ante el Papa Juan Pablo II. También han actuado para el Príncipe de Gales.
Actuaciones Destacadas en el Mundo
Pepe Romero ha tocado con muchas orquestas famosas y en festivales importantes alrededor del mundo. Su música ha llegado a miles de personas.
Orquestas Famosas en Estados Unidos
En Estados Unidos, Pepe Romero ha actuado con orquestas muy conocidas. Entre ellas están las de Filadelfia, Cleveland, Chicago, Houston, Pittsburg, Boston, San Francisco y Dallas. También ha tocado con las filarmónicas de Nueva York y Los Ángeles, y con la Boston Pops Orchestra.
Orquestas Importantes en Europa
En Europa, ha colaborado con la Academy of St. Martín in the Fields, la Filarmónica de Montecarlo y la Orquesta Sinfónica de Londres. También ha tocado con la Orquesta de Cámara de Zúrich, la Philharmonia Hungarica y la Orquesta Estatal de Hungría. En España, ha actuado con la Orquesta Nacional de España y la Orquesta de Radio Televisión Española.
Festivales y Reconocimientos Especiales
Pepe Romero ha sido invitado a muchos festivales de música, como los de Salzburgo, Schleswig-Holstein, Menuhin, Osaka, Granada y Estambul. También ha participado en el Festival de la Guitarra de Córdoba y el Festival de Música Religiosa de Popayán en Colombia.
Ha recibido importantes reconocimientos por su carrera. El rey Juan Carlos de España le entregó la Orden de Isabel la Católica. También fue galardonado con el Premio Andalucía de Música. En 2018, la Real Academia de Bellas Artes de Granada le concedió la Medalla de Honor. Actualmente, Pepe Romero comparte sus conocimientos dando clases especiales en la Academia de Verano de Salzburgo y en el Festival de Schleswig-Holstein.
Su Gran Discografía
Pepe Romero ha grabado una gran cantidad de discos a lo largo de su carrera. Desde los 14 años, ha sido artista exclusivo de Philips Records. Ha grabado más de 50 conciertos con la orquesta Academy of Saint Martin in the Fields y el director Sir Neville Marriner.
Álbumes Notables
Algunos de sus álbumes más conocidos incluyen:
- Noches de España
- Famous Spanish Guitar Music
- El arte de Pepe Romero
- Concierto de Aranjuez y Concierto Andaluz
- Fantasía Para Un Gentilhombre
- Flamenco
- Guitar Solos
- La Paloma
- Rodrigo
- Vivaldi
- Corazón español
Grabaciones Históricas
Pepe Romero ha participado en muchas grabaciones importantes, tanto en solitario como con "Los Romero". Algunas de estas grabaciones incluyen:
- Flamenco Fenómeno! (1959)
- The Royal Family of the Spanish Guitar (1962)
- The Romeros: Spain's Royal Family of the Guitar; Baroque Concertos and Solo Works (1965)
- Rodrigo: First Recording: “Concierto Andaluz” for four guitars and orchestra (1968)
- Giuliani Guitar Concerto, Op. 30 (1974)
- Rodrigo: “Fantasía para un gentilhombre” (1975)
- Works for Guitar from Renaissance to Baroque (1976)
- Boccherini: Guitar Quintets (varias grabaciones entre 1978 y 1980)
- Bach: Partita BWV 1004 & Suite BWV 1009 (1981)
- Jeux Interdits, Recuerdos de la Alhambra, Asturias. (1982)
- Vivaldi Guitar Concertos (1984)
- Pepe Romero: Flamenco (1987)
- La Paloma: Spanish and Latin American Favorites (1990)
- Rodrigo: Concierto de Aranjuez (1992)
- Opera Fantasy for Guitar. (1995)
- Songs My Father Taught Me. (1998)
- The Romeros: Generations. (2000)
- Homenaje a Joaquín Rodrigo. (1997)
- Palomo: Andalusian Nocturnes, Spanish Songs. (2000)
- Los Romeros: Golden Jubilee. (2008)
Véase también
En inglés: Pepe Romero Facts for Kids
- Los Romeros
- Celedonio Romero