robot de la enciclopedia para niños

Pep Ventura para niños

Enciclopedia para niños

José María Ventura Casas, conocido como Pep Ventura, fue un importante músico y compositor español. Nació el 2 de febrero de 1817 en Alcalá la Real, Jaén, y falleció el 24 de marzo de 1875 en Figueras, Gerona. Es muy famoso por su trabajo con la sardana, un tipo de música y baile tradicional de Cataluña. A Pep Ventura se le considera el creador de la sardana moderna, ya que hizo muchos cambios para que fuera más larga y usara nuevos instrumentos.

Datos para niños
Pep Ventura
Pep Ventura.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1817
Alcalá la Real (España)
Fallecimiento 1875
Figueras (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Sardana

¿Cómo fue la infancia de Pep Ventura?

Pep Ventura nació en Alcalá la Real porque su padre, que era militar, estaba trabajando allí. Sus padres eran de la región del Ampurdán.

Cuando Pep tenía solo dos años, en 1819, su familia se mudó a Rosas, en la provincia de Gerona, porque su padre fue trasladado.

¿Qué pasó en su juventud?

A los seis años, Pep Ventura perdió a su madre. Se fue a vivir con su abuelo, quien también era militar, mientras su padre estaba en Tarragona.

Cuando cumplió trece años, se mudó con su padre a Figueras. Dos años después, empezó a trabajar como aprendiz de sastre en el taller de Joan Llandrich.

¿Cómo se convirtió en músico?

Joan Llandrich, el maestro de sastre de Pep, no solo era sastre, sino también director de la cobla de Figueras. Una cobla es un grupo de músicos que tocan instrumentos tradicionales catalanes.

Pep Ventura aprendió a tocar varios instrumentos y a leer música (solfeo) gracias a Llandrich. Primero fue músico en la cobla y, en 1848, se convirtió en su director.

En 1837, Pep Ventura se casó con María, la hija de Joan Llandrich.

¿Por qué es importante Pep Ventura para la sardana?

Pep Ventura es conocido como el "padre de la sardana moderna" porque cambió mucho este tipo de música. Hizo que las sardanas fueran más largas y añadió nuevos instrumentos.

Uno de los instrumentos más importantes que incluyó fue la tenora, que es un instrumento de viento parecido a un oboe grande. La tenora fue creada por Andreu Turon.

Desde 1849, Pep Ventura también cambió cómo se colocaban los músicos en la cobla. Otros grupos musicales empezaron a imitar su forma de organizar la cobla.

¿Qué reconocimientos recibió?

La música de Pep Ventura era tan buena que incluso tocó para la reina Isabel II de España en el Monasterio de Montserrat. Esto lo hizo muy famoso en el mundo cultural de Cataluña.

¿Qué obra dedicó a su esposa?

En 1864, Pep Ventura enviudó. Para honrar a su esposa, María, compuso una sardana llamada "Per tu ploro" (que significa "Por ti lloro").

Esta sardana se tocó por primera vez en Cabanas en 1875, pocos meses antes de que Pep Ventura falleciera. Es una de sus obras más conocidas y queridas.

¿Dónde está enterrado Pep Ventura?

Pep Ventura fue enterrado en el cementerio de Figueras. En mayo de 1972, se inauguró un monumento en su honor en el mismo lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Maria Ventura i Casas Facts for Kids

kids search engine
Pep Ventura para Niños. Enciclopedia Kiddle.