robot de la enciclopedia para niños

Pep Subirós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pep Subirós
Información personal
Nombre de nacimiento Josep Subirós Puig
Nacimiento 1947
Figueras (España)
Fallecimiento 7 de mayo de 2016
Torroella de Montgrí (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y filósofo
Distinciones
  • Premio Josep Pla de narrativa (1996)

Josep Subirós Puig (nacido en Figueras, Gerona, en 1947 y fallecido en Torroella de Montgrí el 7 de mayo de 2016), más conocido como Pep Subirós, fue un importante escritor y filósofo español. Escribió la mayoría de sus obras en catalán.

Pep Subirós: Escritor y Pensador

Pep Subirós fue una persona muy activa en el mundo de la cultura y el pensamiento. Además de escribir, también trabajó en diferentes proyectos importantes.

¿Quién fue Pep Subirós?

Josep Subirós Puig nació en Figueras, una ciudad de la provincia de Gerona, en 1947. Desde joven mostró interés por la escritura y el pensamiento. Se convirtió en un reconocido narrador (escritor de historias), ensayista (escritor de textos que analizan un tema) y filósofo (alguien que estudia ideas fundamentales).

Su Carrera y Aportes

Pep Subirós tuvo una carrera muy variada. En 1997, trabajó como asesor para Pasqual Maragall, quien era el alcalde de Barcelona en ese momento. Esto significa que le daba consejos y apoyo en temas importantes.

También fue director de una revista llamada El Viejo Topo entre los años 1979 y 1982. Una revista es una publicación periódica que trata diversos temas.

Exposiciones y Proyectos Culturales

Además, Pep Subirós fue un "comisario de exposiciones". Esto significa que se encargaba de organizar y presentar muestras de arte o temas culturales. Por ejemplo, fue el comisario de la exposición 'Bamako '03' en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) en 2003. También organizó la exposición 'Apartheid' en el mismo centro en 2007.

Sus Libros Más Destacados

Los libros de Pep Subirós han sido muy valorados. Algunos de ellos se han traducido a otros idiomas, como el alemán, el español, el francés y el inglés. Esto permitió que sus ideas llegaran a muchas más personas en el mundo.

Novelas y Ensayos

Entre sus obras, destacan varias novelas y ensayos.

  • En 1996, ganó el prestigioso Premio Josep Pla de narrativa por su novela Cita a Tombuctú. Este premio es muy importante en la literatura catalana.

Aquí tienes algunos de sus libros más conocidos:

  • Ensayos:
    • 1984 Mites i raons de la modernitat
    • 1992 L'esquerra i la qüestió nacional i altres paradoxes
    • 1998 Breu història del futur i altres dispersions
    • 2003 Sobre la felicitat i altres neguits
  • Novelas:
    • 1992 Full de dames
    • 1996 Cita a Tombuctú
    • 2005 Todas las aguas se comunican
    • 2006 Ara sé que és ella
  • Libros de viajes:
    • 1993 La rosa del desert

Reconocimientos y Premios

El trabajo de Pep Subirós fue reconocido con importantes premios.

  • En 1996, recibió el Premio Josep Pla por su novela Cita a Tombuctú. Este premio es uno de los más importantes para obras escritas en catalán.
kids search engine
Pep Subirós para Niños. Enciclopedia Kiddle.