Pedro de Urrutia y Cruz para niños
Datos para niños Pedro de Urrutia y Cruz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1850 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Pedro de Urrutia y Cruz fue un talentoso músico español que nació en Madrid el 31 de enero de 1850. Se destacó por su habilidad con el violín y sus estudios en composición musical.
Contenido
La vida musical de Pedro de Urrutia
Pedro de Urrutia y Cruz fue un músico español con una notable trayectoria. Su pasión por la música comenzó desde muy joven, lo que lo llevó a estudiar en una de las instituciones más importantes de su época.
¿Cómo fueron los primeros años de estudio de Pedro de Urrutia?
En 1857, cuando tenía solo siete años, Pedro de Urrutia fue aceptado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Allí, empezó sus estudios en solfeo, que es la lectura y entonación de notas musicales, con el profesor Juan Rodríguez Castellano de la Parra.
En 1859, Pedro demostró su talento al ganar un premio en los concursos públicos de solfeo del conservatorio. Terminó sus estudios de solfeo en 1860, obteniendo siempre las mejores calificaciones en sus exámenes.
¿Qué instrumentos y materias estudió Pedro de Urrutia?
En septiembre de 1858, Pedro comenzó a estudiar violín con el maestro Jesús de Monasterio. También en esta clase, obtuvo calificaciones sobresalientes en todos sus exámenes.
Su dedicación al violín le valió varios reconocimientos:
- En 1862, ganó un premio en los concursos de violín.
- En 1863, obtuvo el segundo premio.
- En junio de 1864, recibió la medalla de oro, el máximo reconocimiento.
Además del violín, Pedro también estudió armonía, que es la forma en que los sonidos se combinan para crear música. En septiembre de 1861, ingresó a la clase de armonía con Rafael Hernando y Palomar. Aunque al principio sus notas fueron más bajas, mejoró mucho y obtuvo un segundo premio en los concursos públicos de armonía.
Finalmente, en septiembre de 1865, Pedro de Urrutia pasó a la clase de composición, donde aprendió a crear sus propias obras musicales. Su profesor fue el reconocido Hilarión Eslava. Durante los dos años que estudió composición, Pedro mantuvo buenas calificaciones.
¿Dónde tocó Pedro de Urrutia como músico profesional?
Pedro de Urrutia no solo fue un estudiante brillante, sino también un músico activo. Tocó el violín como solista en varios conciertos. Estos conciertos se realizaban para ayudar a causas benéficas o para apoyar a otros artistas.
Participó en eventos tanto en el conservatorio como en importantes teatros de Madrid. Además, fue el primer violín en la orquesta del Teatro Real, uno de los teatros más prestigiosos de España. También formó parte de una sociedad de conciertos dirigida por Francisco Asenjo Barbieri, otro músico muy importante de la época.