Pedro de Ulloa para niños
Pedro de Ulloa (Madrid, 1663-1721) fue un sacerdote jesuita y un destacado matemático español.
Fue profesor de matemáticas en el Colegio Imperial de Madrid, una importante institución educativa de su tiempo. También ocupó un cargo muy relevante como cosmógrafo mayor del Supremo Consejo de Indias. Este puesto, para el que fue nombrado el 29 de septiembre de 1715, significaba que era un experto principal en el estudio del universo, la geografía y la creación de mapas para el gobierno español, especialmente en relación con las tierras de América.
Contenido
¿Qué obras importantes escribió Pedro de Ulloa?
Elementos mathematicos: Un libro clave de matemáticas
En 1706, Pedro de Ulloa publicó su única obra conocida sobre matemáticas, titulada Elementos mathematicos que comprehenden los principios de la arte menor y mayor de la arithmetica, los de los planos y sólidos de la geometría, los esphericos de Theodosio... los principios de la álgebra y su aplicación a la geometría: dispuestos y divididos en dos tomos. Este libro fue muy importante porque, por primera vez en España, mencionaba y explicaba brevemente la geometría analítica, un tipo de matemáticas que combina el álgebra y la geometría, desarrollada por el famoso pensador René Descartes.
Música universal: La conexión entre música y ciencia
Pedro de Ulloa también escribió un libro sobre música, más enfocado en la teoría que en la práctica. Se llamó Música universal, o principios universales de la música y fue impreso en Madrid en 1717. En esta obra, Ulloa exploró la música desde una perspectiva muy interesante, conectándola con las matemáticas, la retórica (el arte de hablar bien) y la lógica. Su enfoque fue bastante innovador para su época.
Galería de imágenes
-
Frontispicio de los Elementos mathematicos de Pedro de Ulloa, Madrid, 1706. Estampa calcográfica de Clemente Puche. Biblioteca Nacional de España.