robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Ortega Sotomayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Ortega Sotomayor
Martínez Compañón.jpg
Retrato en acuarela. Reproducido del primer tomo del Códice Martínez Compañón (c.1782).

Template-Archbishop.svg
Obispo del Cuzco
27 de noviembre de 1651-7 de agosto de 1658
Predecesor Juan Alonso y Ocón
Sucesor Agustín Muñoz de Sandoval

Template-Archbishop.svg
Obispo de Arequipa
26 de diciembre de 1647-27 de noviembre de 1651
Predecesor Agustín de Ugarte y Sarabia
Sucesor Gaspar de Villarroel

Template-Archbishop.svg
Obispo de Trujillo (Perú)
21 de agosto de 1645-26 de diciembre de 1647
Predecesor Luis de Córdoba y Ronquillo
Sucesor Andrés García de Zurita

UNMSM coatofarms seal.svg
Rector de la Universidad de San Marcos
1629-1630
Predecesor Sebastián de Alarcón y Alcocer
Sucesor Juan del Campo Godoy
Información religiosa
Ordenación episcopal 30 de septiembre de 1746
por Pedro de Villagómez, arzobispo de Lima
Iglesia Iglesia católica
Información personal
Nombre Pedro de Ortega Sotomayor
Nacimiento 1585
Lima, Virreinato del Perú
Fallecimiento 7 de agosto de 1658
Cuzco, Virreinato del Perú
Profesión Teólogo, catedrático universitario
Padres Pedro Ortega de Sotomayor y Juliana de Arias Castilla
Alma mater Universidad Mayor de San Marcos
Escudo de Pedro de Ortega Sotomayor.jpg
Escudo de Pedro de Ortega Sotomayor

Pedro de Ortega Sotomayor (nacido en Lima en 1585 y fallecido en Cuzco el 7 de agosto de 1658) fue un importante líder religioso y profesor en el Virreinato del Perú. Ocupó cargos destacados como Rector de la Universidad de San Marcos y fue obispo en las ciudades de Trujillo, Arequipa y Cuzco.

La vida de Pedro de Ortega Sotomayor

Pedro de Ortega Sotomayor fue hijo de Pedro Ortega de Sotomayor y Juliana de Arias Castilla. Desde muy joven, sintió una fuerte vocación por la vida religiosa.

Sus primeros pasos en la educación

En el año 1600, recibió su primera tonsura (un rito religioso) del arzobispo Toribio de Mogrovejo. Al año siguiente, ingresó al Real Colegio de San Martín. Allí demostró ser un estudiante muy talentoso.

A pesar de no haber terminado aún sus estudios, se presentó a un concurso para ser profesor de Artes en la Universidad de San Marcos. Gracias a su gran capacidad, ganó esta posición en 1604, por votación de los profesores de la universidad.

Su carrera como profesor universitario

Pedro de Ortega Sotomayor obtuvo el título de doctor en Teología. Después, fue profesor de Teología en diferentes cátedras:

  • De 1623 a 1629, fue profesor de Vísperas de Teología.
  • De 1629 a 1644, fue profesor de Prima de Teología.

Además de su labor como profesor, también fue el Rector de la Universidad de San Marcos entre los años 1629 y 1630. Dejó su puesto de profesor cuando fue nombrado obispo de Trujillo.

Su trayectoria en la Iglesia

Después de ser ordenado sacerdote, Pedro de Ortega Sotomayor trabajó como cura en la Iglesia de Santa Ana. Luego, tuvo un cargo importante dentro de la Iglesia.

Más tarde, se unió al Cabildo Metropolitano de Lima, que era un grupo de clérigos que ayudaban a gobernar la diócesis. Allí ocupó varios puestos:

  • Canónigo magistral (1625)
  • Maestrescuela (1634)
  • Arcediano (1641)

Obispo de Trujillo

En 1644, fue elegido para ser obispo de la Arquidiócesis de Trujillo. Al principio, no quería aceptar el cargo e incluso pensó en unirse a la Compañía de Jesús. Sin embargo, fue convencido de aceptar y fue consagrado obispo por el arzobispo de Lima, Pedro de Villagómez, en 1646.

Tomó posesión de su cargo en Trujillo al año siguiente. Nombró a un cura llamado Fernando de la Carrera para visitar las comunidades de su diócesis y luego él mismo comenzó su propia visita pastoral.

Obispo de Arequipa

No pasó mucho tiempo en Trujillo, ya que en 1648 fue nombrado obispo de la Arquidiócesis de Arequipa. Se trasladó a Arequipa y asumió el cargo como administrador apostólico.

En Arequipa, también realizó una visita pastoral, llegando hasta la zona de los collaguas. Durante esta visita, sufrió una caída y se fracturó una pierna. A pesar de esto, hizo importantes contribuciones, como donar 8000 pesos para la construcción de la catedral de Arequipa y apoyar a los monasterios.

Su tiempo como obispo de Arequipa fue corto, ya que en noviembre de 1651 fue nombrado obispo de la Arquidiócesis del Cuzco.

Obispo de Cuzco

Pedro de Ortega Sotomayor llegó a la ciudad de Cuzco en 1652. Tuvo el honor de inaugurar la Catedral del Cuzco el 15 de agosto de 1652. Él mismo pagó la capilla de Nuestra Señora de la Antigua, que se encuentra en la parte trasera del coro de la catedral.

Además, con su propio dinero, fundó un noviciado (un lugar para formar a nuevos religiosos) en la recolección de San José de Urubamba. También realizó otras obras de caridad. Debido a su lesión en la pierna, no pudo hacer personalmente la visita pastoral y envió a otras personas en su lugar.

Falleció el 7 de agosto de 1658, después de seis años como obispo de Cuzco. Fue enterrado en la iglesia de San Francisco de Cuzco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Ortega y Sotomayor Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Ortega Sotomayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.