Pedro de Obregón para niños
Pedro de Obregón fue un pintor y grabador español que vivió en el siglo XVII. Nació en Madrid en 1597 y falleció en 1659. Fue conocido por su habilidad en el dibujo y por ser uno de los alumnos más destacados de un famoso pintor de su época, Vicente Carducho.
Contenido
La vida y obra de Pedro de Obregón
Sus inicios como artista
Según los historiadores de arte, Pedro de Obregón aprendió a pintar con Vicente Carducho. Era tan bueno que imitaba a su maestro en la precisión de sus dibujos. Se dice que pintó muchas obras para personas privadas, pero pocas para lugares públicos.
Entre sus obras más importantes, se menciona una pintura de la Santísima Trinidad para el convento de la Merced en Madrid. También hizo un cuadro de San Joaquín y Santa Ana para la iglesia de Santa Cruz, también en Madrid. Lamentablemente, la mayoría de estas obras se han perdido con el tiempo.
Obras que aún podemos ver
Hoy en día, solo se conserva una pintura suya llamada Aparición del Niño Jesús a San Antonio, que data de 1633. Esta obra se encuentra en el convento de Santa Clara en Villacastín, Segovia. Se inspiró en una pintura similar de Vicente Carducho.
Su trabajo como miniaturista
Pedro de Obregón también trabajó como miniaturista. Esto significa que hacía pinturas muy pequeñas, a menudo para decorar libros. Desde 1653 hasta 1658, trabajó para la Catedral de Toledo. Allí, decoró algunos libros religiosos que escribía Juan Ramírez de Arellano. Su estilo se caracterizaba por dibujos precisos y un gran manejo de la luz y el color, siguiendo el estilo Barroco clásico de la época.
Pedro de Obregón como grabador
Además de pintar, Pedro de Obregón también hizo grabados. Un historiador llamado Ceán Bermúdez afirmó tener dos grabados suyos. Uno de ellos era un Santo Domingo en Soriano, basado en un dibujo de Alonso Cano. Existe una copia de este grabado en la Biblioteca Nacional de España, firmada por Pedro de Obregón.
Sin embargo, hay un grabado de los reyes Carlos II y Mariana de Austria que se le atribuyó, pero que no pudo ser suyo debido a las fechas. Es posible que este grabado lo hiciera un hijo suyo con el mismo nombre, del que no tenemos mucha información. Este posible hijo también podría ser el Pedro Obregón que firmó una pintura en 1666 con un estilo Barroco más moderno.
Su familia de artistas
Pedro de Obregón tuvo dos hijos que también se dedicaron al arte:
- Diego de Obregón: Fue un grabador muy conocido, especializado en ilustrar libros.
- Marcos de Obregón: También fue grabador, aunque tuvo menos éxito que su hermano.
Galería de imágenes
-
San Antonio de Padua, óleo sobre lienzo, 231 x 169 cm, Madrid, Museo del Prado. Réplica con alguna variante del cuadro del mismo asunto de Vicente Carducho conservado en el Museo del Ermitage (1631) en el que también se inspira el lienzo firmado por Pedro de Obregón en Villacastín. El lienzo del Prado, atribuido ahora a Pedro de Obregón el Joven, fue relacionado con Obregón, «con toda reserva», por Angulo y Pérez Sánchez.
Véase también
En inglés: Pedro de Obregón Facts for Kids