robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Avendaño para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Avendaño (1529 - 18 de junio de 1561) fue un capitán español que llegó a Chile en 1557. Formó parte del grupo que acompañaba a García Hurtado de Mendoza.

¿Quién fue Pedro de Avendaño?

Pedro de Avendaño fue un militar importante en la época de la conquista de Chile. Se destacó en la batalla de Millarapue, mostrando su habilidad en el combate. Era hijo de Martín Ruiz e Isabel de Velasco, y hermano de Miguel de Velasco y Avendaño.

Servicio en Cañete y la captura de Caupolicán

Más tarde, Pedro de Avendaño sirvió en la guarnición de Cañete. Allí estaba bajo el mando de Alonso de Reynoso, quien era el corregidor (una especie de gobernador local).

Un día, Reynoso encontró a un indígena que reveló dónde se escondía Caupolicán, un importante líder mapuche. Avendaño, con 50 hombres y el indígena como guía, viajó por las montañas en medio de una tormenta. Así, el 5 de febrero de 1558, lograron capturar a Caupolicán cerca de lo que hoy es Antihuala. Caupolicán estaba planeando una nueva estrategia contra los españoles.

Avendaño llevó a Caupolicán de vuelta a Cañete. Allí, por orden del corregidor Reynoso, Caupolicán fue castigado severamente.

La encomienda de Purén y el trato a los indígenas

A Pedro de Avendaño se le otorgó una encomienda en Purén. Una encomienda era un sistema en el que se asignaba a un grupo de indígenas a un español para que trabajaran para él, a cambio de protección y enseñanza. Sin embargo, se sabía que el trato hacia los indígenas bajo su cargo en Purén no era bueno.

El fin de Pedro de Avendaño

En junio de 1561, durante el tiempo en que Francisco de Villagra era gobernador, Pedro de Avendaño y otros dos españoles, Enrique de Flandes y Pedro Paguete, fueron atacados por un grupo de mapuches cerca de Purén. Los mapuches, liderados por Guenupilqui, les tendieron una emboscada. Los tres españoles perdieron la vida en este ataque.

La noticia de estas muertes provocó una gran reacción y fue una de las causas de la segunda gran rebelión mapuche en la guerra de Arauco.

Fuentes

  • Alonso de Góngora Marmolejo,Historia de Todas las Cosas que han Acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado (1536-1575), Edición digital a partir de Crónicas del Reino de Chile, Madrid, Atlas, 1960, pj.75-224
    • Pedro Mariño de Lobera,Crónica del Reino de Chile, escrita por el capitán Pedro Mariño de Lobera....reducido a nuevo método y estilo por el Padre Bartolomé de Escobar. Edición digital a partir de Crónicas del Reino de Chile Madrid, Atlas, 1960, pp. 227-562, (Biblioteca de Autores Españoles ; 569-575). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (on line in Spanish)
    • Diego de Rosales, Historia general de el Reino de Chile, Flandes Indiano, Tomo II; Benjamín Vicuña Mackenna, Impr. del Mercurio, 1878. Original de la Universidad de Harvard, convertida a digital el 21 de mayo de 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Avendaño Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Avendaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.