Pedro Vidal (militar) para niños
Datos para niños Pedro Vidal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1836 | |
Fallecimiento | 9 de julio de 1887 Lebrija (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Ejércitos de España durante la guerra de la independencia española y Carlos de Borbón y de Austria-Este | |
Rama militar | Infantería | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Tercera Guerra Carlista | |
Pedro Vidal y Gil de Ledesma (nacido en Lebrija, en 1836, y fallecido en la misma ciudad el 9 de julio de 1887) fue un importante militar español. Su carrera estuvo marcada por su participación en conflictos militares de su época.
Contenido
¿Quién fue Pedro Vidal?
Pedro Vidal y Gil de Ledesma nació en Lebrija, una localidad de Sevilla, en el año 1836. Sus padres, Cristóbal Vidal y Manuela Gil de Ledesma, también eran de Lebrija.
Se casó dos veces. Su primera esposa fue Lucila Salcedo Pérez. Más tarde, se casó con Rosario Martínez de Velasco, quien era hija de un general carlista llamado Gerardo Martínez de Velasco.
La familia de Pedro Vidal
De su primer matrimonio con Lucila Salcedo Pérez, Pedro Vidal tuvo un hijo llamado Cristóbal Vidal Salcedo.
Con su segunda esposa, Rosario Martínez de Velasco, tuvo dos hijos: Gerardo y Lucila Vidal Martínez de Velasco.
La carrera militar de Pedro Vidal
Pedro Vidal comenzó su carrera en el Ejército español, donde alcanzó el rango de comandante de Infantería.
En 1873, decidió dejar el Ejército español y unirse al ejército carlista del Norte. Los carlistas eran un grupo político que apoyaba a un candidato diferente para el trono de España.
Ascenso y logros militares
Dentro del ejército carlista, Pedro Vidal demostró ser un militar muy capaz. Por sus méritos en el campo de batalla, fue ascendido al rango de coronel.
Participó en varias batallas importantes, como las de Bilbao, Somorrostro, Portugalete y San Pedro Abanto, donde se destacó por su valentía y liderazgo.
Roles de liderazgo y el final de su carrera
Después de sus éxitos en el Norte, Pedro Vidal fue nombrado jefe de Estado Mayor del ejército del Centro hasta 1874. Luego, regresó al Norte.
Allí, asumió el cargo de comandante general de Cantabria. Al finalizar la guerra, se trasladó a Francia junto con Don Carlos, el líder carlista.
Don Carlos lo reconoció por su servicio y lo nombró general de brigada. Pedro Vidal regresó a España unos años después y falleció en 1887.
Reconocimiento en su ciudad natal
En honor a su trayectoria y su vida, una calle en su ciudad natal, Lebrija, lleva su nombre: «Juan Pedro Vidal».