robot de la enciclopedia para niños

Pedro Patiño Ixtolinque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Patiño Ixtolinque
Información personal
Nacimiento 1774
Fallecimiento 1835
Información profesional
Ocupación Escultor

Pedro Patiño Ixtolinque (nacido en San Pedro Ecatzingo, México, en 1774 y fallecido en la Ciudad de México, México, en 1835) fue un importante escultor mexicano. Su padre era de origen español y su madre era mestiza.

¿Quién fue Pedro Patiño Ixtolinque?

Pedro Patiño Ixtolinque fue un talentoso escultor que vivió en una época de grandes cambios para México. Su trabajo dejó una huella importante en el arte de su país.

Sus primeros años y formación artística

Pedro Patiño Ixtolinque logró obtener una beca para estudiar en la prestigiosa Academia de San Carlos. Esta academia era muy importante para la formación de artistas en la Nueva España.

En la escuela, fue compañero de Santiago Sandoval. También tuvo la oportunidad de ser asistente de un famoso escultor español llamado Manuel Tolsá.

Colaboraciones y estilo artístico

Pedro Patiño Ixtolinque trabajó junto a Manuel Tolsá en varias obras importantes. Participó en la creación del Sagrario de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. También colaboró en el Sagrario de la Catedral de Puebla, donde esculpió una Inmaculada Concepción.

Después de la muerte de Tolsá, Patiño Ixtolinque continuó su trabajo. Su estilo artístico estuvo muy influenciado por el Neoclasicismo de Tolsá. El Neoclasicismo es un estilo que busca la belleza y la armonía de las obras de la antigua Grecia y Roma.

Reconocimientos y dirección de la Academia

En 1817, Pedro Patiño Ixtolinque fue nombrado Académico de Mérito. Este era el reconocimiento más alto que se podía obtener en la Academia de San Carlos. Para conseguirlo, presentó un relieve de barro blanco llamado La Proclamación del Rey Wamba. Esta obra se puede ver hoy en el Museo Nacional de Arte de México.

Después de que México logró su independencia en 1821, Patiño Ixtolinque creó una escultura del héroe nacional José María Morelos. En 1824, cuando la Academia de San Carlos reabrió sus puertas, fue nombrado subdirector de escultura. A partir de 1826, se convirtió en el director de la Academia.

Proyectos importantes y legado

En 1830, Pedro Patiño Ixtolinque participó en un proyecto para crear un monumento en honor a Morelos. Para este monumento, esculpió las figuras que representaban a América y la Libertad.

Su trabajo como escultor y director de la Academia de San Carlos fue muy importante para el desarrollo del arte en México durante el siglo XIX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Patiño Ixtolinque Facts for Kids

kids search engine
Pedro Patiño Ixtolinque para Niños. Enciclopedia Kiddle.