robot de la enciclopedia para niños

Pedro Llosas Badía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Llosas Badía
Pedro Llosas Badia.png

Escudo de España 1874-1931.svg
Diputado en Cortes Generales de España
por Olot
6 de mayo de 1907-10 de enero de 1918

Información personal
Nombre en español Pere Llosas i Badia
Nacimiento 12 de mayo de 1870
Olot, EspañaFlag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 28 de noviembre de 1955
Olot, EspañaFlag of Spain 1945 1977.svg España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Banquero y político
Partido político Comunión Tradicionalista

Pedro Llosas Badía (cuyo nombre en catalán era Pere Llosas i Badia) nació en Olot, España, el 12 de mayo de 1870. Fue una figura importante en el mundo de la banca y la política en España, especialmente en Cataluña. Falleció el 28 de noviembre de 1955.

La vida de Pedro Llosas Badía

Pedro Llosas Badía tuvo una vida dedicada tanto a los negocios como al servicio público. Su trayectoria muestra cómo una persona puede influir en diferentes áreas de la sociedad.

Primeros años y educación

Pedro Llosas Badía creció en una familia con experiencia en el comercio. Su padre y su tío eran comerciantes de telas. Esto le dio una base para entender el mundo de los negocios desde joven.

En 1890, Pedro se graduó en filosofía y letras por la Universidad de Barcelona. Esta formación académica le proporcionó una visión amplia del conocimiento.

Carrera en la banca

En 1895, Pedro Llosas Badía fundó su propio banco. Se llamó Banco Llosas, Escubós y Puigmitjá. Este banco fue un paso importante en su carrera financiera.

Años más tarde, en 1920, su banco se unió a otra entidad más grande. Se fusionó con el Banco Hispano Americano. Esto demuestra su éxito en el sector bancario.

Participación en la política

Pedro Llosas Badía también tuvo una destacada carrera en la política. Comenzó como concejal en el Ayuntamiento de Olot. Ocupó este cargo desde 1897 hasta 1901.

Fue miembro de grupos políticos como el Círculo Tradicionalista de Olot y la Comunión Tradicionalista. Con este último partido, fue elegido diputado en las Cortes Españolas varias veces. Fue diputado en 1907, 1910, 1914 y 1916. En 1907, formó parte de una unión de partidos llamada Solidaridad Catalana.

Cargos durante la dictadura de Primo de Rivera

Durante el periodo conocido como la dictadura de Primo de Rivera, Pedro Llosas Badía ocupó importantes puestos. El 20 de enero de 1924, fue nombrado presidente de la Diputación de Gerona. También fue consejero de la Mancomunidad de Cataluña.

Mantuvo estos cargos hasta el 5 de mayo de 1925. Además, fue gobernador civil en otras regiones de España. Fue gobernador de La Coruña entre 1925 y 1926. También lo fue de las Islas Baleares en dos ocasiones: de octubre de 1921 a abril de 1922, y de nuevo en 1926.

Actividad política posterior

Durante la Segunda República Española, Pedro Llosas Badía se mantuvo alejado de la política activa. Aunque apoyó los cambios que ocurrieron en julio de 1936, no participó directamente en ellos.

Obra escrita

Pedro Llosas Badía también dejó una obra escrita. Su libro se titula Verdader concepte de la democràcia cristiana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Llosas Badía Facts for Kids

kids search engine
Pedro Llosas Badía para Niños. Enciclopedia Kiddle.