robot de la enciclopedia para niños

Pedro Garmendia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Garmendia
Pedro de Garmendia2.jpg
Pedro Ignacio de Garmendia

Escudo de la Provincia de Tucumán.svg
Gobernador de Tucumán
1 de diciembre de 1840-10 de enero de 1841
Predecesor Bernabé Piedrabuena
Sucesor Gregorio Aráoz de Lamadrid

Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1794
Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán, Argentina
Fallecimiento 23 de enero de 1865, 70 años
Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres María Elena Alurralde
José Ignacio de Garmendia
Cónyuge Isabel Pondal Posse
Hijos Dolores, Clorinda, Pedro, Virginia, José Ignacio, Manuela Garmendia Pondal
Información profesional
Ocupación Comerciante, político
Partido político Unitario

Pedro Ignacio de Garmendia Alurralde (nacido en San Miguel de Tucumán el 31 de julio de 1794 y fallecido allí mismo el 23 de enero de 1865) fue un importante comerciante y político argentino. Llegó a ser gobernador de la provincia de Tucumán en el año 1840.

¿Quién fue Pedro Garmendia?

Sus primeros años y familia

Pedro Garmendia nació en San Miguel de Tucumán. Su madre fue María Elena Alurralde Villagra, originaria de Tucumán. Su padre, José Ignacio de Garmendia y Aguirre, venía de Gaínza, una localidad en Guipúzcoa, España. Pedro se casó con Isabel Pondal Posse.

Su carrera como comerciante y político

Pedro Garmendia fue un comerciante muy exitoso. En 1819, ocupó un cargo importante en el Cabildo de San Miguel de Tucumán. El Cabildo era como el ayuntamiento de la ciudad en esa época.

En 1840, Pedro Garmendia formó parte de la Sala de Representantes. Este grupo de personas tomaba decisiones importantes para la provincia. También fue un ayudante principal del gobernador Bernabé Piedrabuena.

Su tiempo como gobernador

El 1 de diciembre de 1840, el gobernador Bernabé Piedrabuena renunció a su cargo. La Sala de Representantes eligió entonces a Pedro Garmendia como el nuevo gobernador de Tucumán.

Su tiempo como gobernador fue corto. Renunció el 10 de enero del año siguiente debido a momentos complicados que vivía la provincia. Su principal ayudante en el gobierno fue Marco Avellaneda. Después de su renuncia, el general Gregorio Aráoz de Lamadrid lo reemplazó como gobernador.

El exilio de Pedro Garmendia

En 1841, hubo importantes batallas en Argentina. La Liga del Norte, un grupo de provincias que se oponía al gobierno central, fue derrotada en las batallas de Famaillá y Rodeo del Medio.

Debido a esta situación, Pedro Garmendia tuvo que irse del país. Se exilió en Chile para protegerse.

¿Qué legado dejó Pedro Garmendia?

En su honor, una ciudad al este de Burruyacú, en la provincia de Tucumán, lleva su nombre. Esta ciudad se llama Gobernador Garmendia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Garmendia Facts for Kids

kids search engine
Pedro Garmendia para Niños. Enciclopedia Kiddle.