robot de la enciclopedia para niños

Pedro García Carrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro García Carrero
Información personal
Nacimiento c. 1555
Calahorra (España)
Fallecimiento c. 1628
Madrid (España)
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Médico

Pedro García Carrero (nacido en Calahorra, La Rioja, alrededor de 1555 y fallecido en Madrid, alrededor de 1628) fue un médico muy importante de los siglos XVI y XVII en España.

¿Quién fue Pedro García Carrero?

Pedro García Carrero nació cerca del año 1555. Algunas fuentes dicen que era de Calahorra, en La Rioja. Sin embargo, otros historiadores como José Antonio Álvarez Baena y el famoso escritor Lope de Vega pensaban que había nacido en Madrid.

Su formación y carrera como médico

Estudió medicina en la Universidad de Alcalá, una de las universidades más antiguas de España. Allí se graduó como doctor. Después, tuvo que pasar un examen muy importante con Cristóbal Pérez de Herrera en el protomedicato. El protomedicato era como una junta médica que se aseguraba de que los médicos estuvieran bien preparados.

Pedro García Carrero llegó a ser médico personal de dos reyes de España: Felipe III y Felipe IV. Esto significa que era el encargado de cuidar la salud de la familia real.

También fue profesor en la misma Universidad de Alcalá. Tuvo muchos alumnos que luego se hicieron médicos famosos. Algunos de ellos fueron Pedro Miguel de Heredia, Cristóbal Núñez y Juan de Villareal.

Pedro García Carrero falleció antes de 1628 en Madrid. Se dice que murió en una casa de caridad, lo que sugiere que no tenía muchos bienes al final de su vida.

¿Qué obras importantes escribió?

Pedro García Carrero escribió varios libros sobre medicina. Estos libros estaban escritos en latín, que era el idioma que usaban los científicos y estudiosos en esa época.

  • Disputationes medicae super libros Galeni de locis affectis et de aliis morbis ab eo ibi relictis (publicado en Alcalá de Henares en 1605). Este libro estaba dedicado a un cardenal importante y tenía 76 capítulos donde se discutían diferentes temas médicos.
  • Disputationibus medicis et commentariis ad Fen. 1., liber 1. Avicennae, hoc est de febribus (publicado en Alcalá de Henares en 1611). Este libro trataba sobre las fiebres y otros temas médicos.
  • Disputationibus medicis et commentariis in Fen., liber IV Avicennae: in quibus non solum quae pertinent ad theoricam, sed etiam ad praxim, locupletissime reperiuntur (publicado en Burdeos en 1628). En esta obra, Pedro García Carrero no solo hablaba de la teoría médica, sino también de cómo aplicar esos conocimientos en la práctica.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro García Carrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.