Pedro Fernández de Velasco y Tovar para niños
Pedro Fernández de Velasco y Tovar (1485-10 de noviembre de 1559) fue un importante noble español de la época del Renacimiento. Fue el tercer duque de Frías, el quinto conde de Haro y el cuarto condestable de Castilla. También fue caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro, un reconocimiento muy especial. Escribió un libro llamado Origen de la Ylustrissima Cassa de Velasco, que hablaba sobre la historia de su familia.
Contenido
¿Quién fue Pedro Fernández de Velasco?
Sus orígenes familiares
Pedro Fernández de Velasco nació en 1485. Era el hijo mayor de Iñigo Fernández de Velasco y Mendoza, quien fue el segundo duque de Frías y el séptimo condestable de Castilla. Su madre fue María de Tovar y Vivero, que era la dueña del señorío de Berlanga.
Su hermano menor, Juan Sánchez de Velasco y Tovar, fue elegido para heredar la Casa de Tovar. Más tarde, Juan se convirtió en el primer marqués de Berlanga.
Su matrimonio y desafíos familiares
Desde muy joven, Pedro estuvo comprometido con su prima, Juliana Ángela de Velasco y Aragón. Ella era la única hija que sobrevivió del segundo matrimonio de su tío, Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza, el primer duque de Frías. La madre de Juliana era Juana María de Aragón, hija reconocida del rey Fernando II de Aragón el Católico.
La herencia de la Casa de Velasco pasó del tío Bernardino al padre de Pedro, Iñigo, porque Bernardino no tuvo hijos varones legítimos. Para asegurar que la herencia se mantuviera unida, el primer duque Bernardino se aseguró de que su hija Juliana se casara con el futuro heredero de sus propiedades, que era Pedro.
Este matrimonio causó muchos problemas entre Pedro y su padre. El padre de Pedro quería quedarse con las importantes ganancias de su sobrina Juliana. Estos problemas continuaron hasta la muerte del padre de Pedro, Iñigo.
El título de Condesa de Castilnovo
En 1557, el rey Felipe II le dio a la tía de Pedro, Juliana Ángela, el título de condesa de Castilnovo. Como Juliana no tuvo hijos, este título pasó de una manera especial (con permiso del rey). Esto causó muchas discusiones entre las personas que esperaban heredar por las reglas antiguas y los herederos de la casa ducal, que habían sido excluidos de esa herencia. Juliana Ángela vivió más tiempo que su esposo Pedro y nunca volvió a casarse.
¿Qué pasó con la herencia de Pedro Fernández de Velasco?
Pedro Fernández de Velasco murió sin tener hijos de su matrimonio. Por eso, todas sus propiedades, títulos y bienes de la Casa de Velasco pasaron a su sobrino, Íñigo Fernández de Velasco y Tovar. Este Íñigo fue el cuarto duque de Frías y era hijo del hermano de Pedro, Juan Sánchez de Velasco y Tovar, el primer marqués de Berlanga. Así, la Casa Ducal de Frías continuó su línea a través de esta rama familiar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Fernández de Velasco, 3rd Duke of Frías Facts for Kids