robot de la enciclopedia para niños

Pedro Carrasco Garrorena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Carrasco Garrorena
Pedro Carrasco Garrorena.png
Carrasco hacia 1914
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1883
Badajoz (España)
Fallecimiento 22 de octubre de 1966
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Físico y astrónomo
Cargos ocupados
  • Director (desde 1934)
  • Decano de Universidad Central (desde 1936)
Empleador
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1929-1941)

Pedro Carrasco Garrorena (nacido en Badajoz, España, el 17 de noviembre de 1883 y fallecido en Ciudad de México, México, el 22 de octubre de 1966) fue un importante físico y astrónomo español. Dedicó su vida al estudio de las ciencias y a la enseñanza.

¿Quién fue Pedro Carrasco Garrorena?

Pedro Carrasco Garrorena fue un científico muy destacado. Se especializó en el estudio de la física y la astronomía. Su trabajo ayudó a entender mejor el universo y sus fenómenos.

Primeros años y formación académica

Pedro Carrasco estudió ciencias físicas en la Universidad Central de Madrid. Allí obtuvo su título de doctor en 1905. Esto significa que completó los estudios más avanzados en su campo.

En 1917, se convirtió en profesor de física-matemática en la misma universidad. También trabajó en el Observatorio Astronómico de Madrid. Con el tiempo, llegó a ser el director de este importante centro de investigación.

Contribuciones científicas y publicaciones

Pedro Carrasco fue conocido por sus investigaciones en astronomía. Publicó sus descubrimientos en las revistas científicas más importantes de su época.

Uno de sus temas de estudio más notables fue la corona solar. Esta es la capa exterior del Sol que solo se puede ver durante un eclipse total. También escribió artículos muy detallados sobre las charlas que dio el famoso científico Albert Einstein en Madrid.

Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta es una institución muy prestigiosa en España.

Vida en México: un nuevo comienzo

Después de un periodo difícil en España, Pedro Carrasco se trasladó a México. Allí continuó con su labor educativa y científica.

En México, se unió a la Junta de Cultura Española. También trabajó como profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, enseñó en la Universidad de Morelia.

En la Ciudad de México, dio clases en varias instituciones. Entre ellas, el Instituto Politécnico Nacional y la Escuela Normal Superior. También fue profesor en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Filosofía y Letras de la UNAM. Colaboró con otras instituciones importantes como La Casa de España en México y El Colegio de México.

Familia de científicos

Pedro Carrasco no fue el único científico en su familia. Su hermano, Rafael Carrasco Garrorena, también fue un astrónomo. Además, su hermano Ángel Carrasco Garrorena fue un reconocido pintor.

Reconocimientos y homenajes

La trayectoria de Pedro Carrasco Garrorena fue muy valorada. Sin embargo, en un momento de la historia de España, sus reconocimientos fueron retirados.

Retiro y restauración de honores

El 10 de mayo de 1941, una decisión oficial ordenó que a Pedro Carrasco y a otros seis científicos se les quitaran las medallas que les había dado la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Muchos años después, el 21 de diciembre de 2018, el gobierno español anunció una importante decisión. Se decidió devolver los honores académicos a estos siete investigadores.

Homenaje de reparación

Finalmente, el 30 de enero de 2019, el gobierno español realizó un acto especial. Fue un homenaje para reparar la situación. En este evento, se les devolvió el diploma de Académicos Numerarios a Pedro Carrasco y a los otros científicos. Este diploma les había sido retirado en el pasado.

kids search engine
Pedro Carrasco Garrorena para Niños. Enciclopedia Kiddle.