Pedro Benedit Horruytiner para niños
Datos para niños Pedro Benedit Horruytiner |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador real de la Florida | ||
11 de abril de 1646-08 de enero de 1648 | ||
Predecesor | Benito Ruiz de Salazar Vallecilla | |
|
||
19 de octubre de 1651-18 de junio de 1654 | ||
Predecesor | Nicolás Ponce de León | |
Sucesor | Diego de Rebolledo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1613 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1684 | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sargento Mayor de la plaza y presidio de San Agustín de la Florida | |
Pedro Benedit Horruytiner y Catalán (nacido en Zaragoza, España, en 1613 y fallecido en San Agustín de la Florida el 20 de noviembre de 1684) fue un militar español. Sirvió como gobernador interino de la Florida española en dos periodos: primero, junto con Francisco Menéndez Márquez, entre 1646 y 1648; y luego, él solo, entre 1651 y 1654.
Contenido
La vida de Pedro Benedit Horruytiner
Pedro Benedit Horruytiner nació en la ciudad de Zaragoza en 1613. Sus padres fueron Gilberto Benedit Horruytiner e Inés Catalán. Su tío, Luis de Horruytiner, también fue gobernador de la Florida entre 1633 y 1638. Durante su tiempo, su tío fundó importantes misiones para los indios apalaches.
Pedro Benedit Horruytiner comenzó su carrera en el Ejército en 1635. A lo largo de su servicio, alcanzó los rangos de capitán y sargento mayor, que es un puesto similar al de teniente coronel.
Su llegada a la Florida y primer periodo como gobernador
Pedro Benedit Horruytiner se trasladó a San Agustín, que era la capital de la Florida en ese momento. Su tío era el gobernador cuando él llegó. El 11 de abril de 1646, fue nombrado sargento mayor de la fortaleza y guarnición de San Agustín. Además, asumió el cargo de gobernador interino de la Florida.
En septiembre de 1647, junto con Francisco Menéndez Márquez, Pedro Benedit Horruytiner trabajó para que los indios chisca se establecieran en las misiones. Los chisca habían atacado previamente a los timucua, una tribu que ya vivía en las misiones. Los líderes chisca aceptaron vivir en las misiones de los timucua.
En enero de ese mismo año, Horruytiner envió al alférez Pedro de Florencia a buscar a los indios que habían dejado las misiones de San Francisco de Potano y Santa Fé de Teleco. Quería evitar que estos poblados quedaran vacíos. Es probable que la expedición tuviera éxito, ya que los españoles intentaron repoblar esas áreas, aunque la cantidad de habitantes siguió disminuyendo.
Segundo periodo como gobernador y fallecimiento
Después de un levantamiento de los apalaches en 1647, Benito Ruiz de Salazar Vallecilla volvió a ser gobernador de la Florida el 8 de enero de 1648. Esto significó que Pedro Benedit Horruytiner dejó su cargo.
Sin embargo, Pedro Benedit Horruytiner fue nombrado gobernador interino de nuevo el 19 de octubre de 1651. Ocupó este puesto hasta el 18 de junio de 1654, cuando fue reemplazado por Diego de Rebolledo. Pedro Benedit Horruytiner falleció el 20 de noviembre de 1684, a la edad de 71 años, mientras seguía sirviendo a la Corona española.
La familia de Pedro Benedit Horruytiner
Pedro Benedit Horruytiner se casó el 19 de febrero de 1637 en San Agustín con María Ruiz de Cañizares Mexía y Florencia. Ella era hija del alférez Juan Ruiz de Cañizares y de Lorenza Florencia y de los Ángeles. Tuvieron varios hijos, incluyendo a Isabel, Manuela, Jacobina, Juan, Pedro, José, Lorenzo y Juan Benedit de Horruytiner y Ruiz de Cañizares. Uno de sus hijos, Juan Benedit Horruytiner, también llegó a ser capitán del Ejército.
El legado de Pedro Benedit Horruytiner
- La biblioteca personal de Pedro Benedit Horruytiner en San Agustín es una de las más antiguas que se conservan en Florida. Los historiadores Luis R. Arana y Eugenia B. Arana han investigado la historia de esta biblioteca en su artículo «A private library in St Augustine, 1680».
- En el libro Ghosts of St. Augustine de Dave Lapham y Tom Lapham, que cuenta historias populares sobre fantasmas en San Agustín, hay un relato llamado The Gallant Governor que trata sobre el gobernador Don Pedro Horruytiner.
Véase también
En inglés: Pedro Benedit Horruytiner Facts for Kids