robot de la enciclopedia para niños

Peña del Escrito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Arte rupestre arco mediterraneo.png
Localización de las zonas pertenecientes al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Localidad Villar del Humo
Coordenadas 39°54′56″N 1°39′42″O / 39.91553, -1.66161
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii
Identificación 874
Región Europa
América del Norte
Inscripción 1998 (XXII sesión)

La Peña del Escrito es un lugar especial en la Sierra de las Cuerdas, cerca de Villar del Humo en la provincia de Cuenca, España. Aquí se encuentran varios refugios naturales con pinturas rupestres muy antiguas.

Este sitio fue descubierto en 1917. Está formado por tres abrigos rocosos: Peña del Escrito I, Peña del Escrito II y Peña del Escrito III.

Debido a su gran valor histórico y artístico, la Peña del Escrito fue declarada Bien de Interés Cultural en 1924. Además, desde 1998, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dentro del conjunto llamado "Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica".

Para que más personas puedan conocer y aprender sobre estas pinturas, se ha creado el Parque Cultural de Villar del Humo. Este parque incluye un centro de interpretación que ayuda a entender mejor el arte de la zona.

¿Qué estilos de pinturas rupestres se encuentran en la Peña del Escrito?

En la Peña del Escrito se pueden ver dos estilos principales de pinturas rupestres:

Arte Levantino: ¿Quiénes lo crearon?

El arte Levantino fue hecho por grupos de cazadores-recolectores que vivieron en el Mesolítico. Sus pinturas son muy detalladas y muestran figuras de animales y personas.

Arte Esquemático: ¿Cómo son sus dibujos?

El arte Esquemático fue creado por comunidades del Neolítico y el Calcolítico. Este estilo es más sencillo y usa formas abstractas o muy simplificadas.

El color más usado en todas estas pinturas es el rojo, con diferentes tonos que van desde el marrón hasta el anaranjado.

Descubriendo los paneles de la Peña del Escrito

Cada abrigo de la Peña del Escrito tiene sus propias características y un conjunto único de pinturas.

Peña del Escrito I: ¿Qué animales se representan?

Este abrigo se encuentra en la parte más alta de la Peña del Escrito y mide unos 10 metros de largo. Aquí se han identificado 27 pinturas de diferentes estilos.

Las figuras del estilo Levantino están en la parte izquierda y central. Aunque no son muchas, representan animales que eran importantes para la caza, como ciervos, cabras, toros y jabalíes. En la zona derecha, hay figuras esquemáticas, como líneas verticales y algunos animales muy simplificados. También se pueden ver algunos dibujos más recientes hechos por visitantes.

Peña del Escrito II: ¿Cuál es el abrigo con más pinturas?

Este es el abrigo con la mayor cantidad de pinturas, ¡con 138 figuras individuales! El panel principal mide unos 4 metros de largo por 1.20 metros de alto.

A la izquierda, hay cuatro grupos de figuras naturalistas del estilo Levantino. Estas muestran personas y animales como toros, cabras montesas y jabalíes. Fueron pintadas en una parte de la roca que tiene un color oscuro. A la derecha, la roca es más clara porque una parte se desprendió después de que se hicieran las pinturas Levantinas. Sobre este espacio más claro, se pintaron más tarde varios motivos esquemáticos, incluyendo dos filas de puntos grandes y una figura circular muy interesante.

Galería de imágenes

kids search engine
Peña del Escrito para Niños. Enciclopedia Kiddle.