Peña del Castillo para niños
Datos para niños Peña del Castillo |
||
---|---|---|
![]() Vista de la peña del Castillo
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 38°43′45″N 2°00′03″O / 38.729133333333, -2.0009 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Castilla-La Mancha | |
Localización | Peñas de San Pedro, Albacete | |
Características generales | ||
Tipo | Peña | |
Altitud | 1107 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
La Peña del Castillo es una gran roca que sobresale del terreno. Se encuentra en Peñas de San Pedro, un lugar en la Provincia de Albacete, España. Es un punto de referencia importante en la zona.
Contenido
¿Cómo se formó la Peña del Castillo?
Esta peña es un tipo de formación geológica llamada sinclinal. Esto significa que sus capas de roca se doblaron hacia abajo, como un cuenco. Se formó con capas de roca de dos periodos geológicos: el Mioceno Medio y el Mioceno Superior. Estas capas se asentaron sobre rocas aún más antiguas del Cretácico Superior.
Historia y uso de la Peña del Castillo
La cima de la Peña del Castillo ha sido un lugar importante para las personas durante mucho tiempo. Se ha usado desde la Edad de Bronce, hace miles de años. En esta cima se encuentra el castillo de Peñas de San Pedro. Este castillo fue un lugar clave hasta el siglo XIX.
Características y tamaño de la peña
La Peña del Castillo es bastante alta. Su punto más elevado alcanza los 1107 metros sobre el nivel del mar. La parte superior de la peña es una meseta con forma ovalada. Mide unos 105,50 metros de largo y 449,72 metros de ancho. En total, su superficie es de aproximadamente 3,58 hectáreas. Es tan grande que se puede ver desde la ciudad de Albacete.