robot de la enciclopedia para niños

Pazzis Sureda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pazzis Sureda
Pazzis Sureda Montaner (1).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Magdalena de Pazzis Sureda Montaner
Nacimiento 25 de febrero de 1907
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 11 de mayo de 1939
Génova (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Juan Sureda Bimet
Pilar Montaner Maturana
Información profesional
Ocupación Pintora y escultora
Movimiento Expresionismo

María Magdalena de Pazzis Sureda Montaner (nacida en Palma el 25 de febrero de 1907 y fallecida en Génova, Mallorca, el 11 de mayo de 1939) fue una talentosa escultora y pintora. Era hija de la reconocida pintora Pilar Montaner Maturana y de Juan Sureda Bimet, una persona que apoyaba mucho el arte. Sus obras muestran un estilo llamado expresionismo, con toques de arte oriental.

La vida de Pazzis Sureda: una artista con carácter

Pazzis Sureda tenía una personalidad muy curiosa y con ganas de explorar. Su vida y su arte estuvieron influenciados por una infancia feliz en Mallorca, por una enfermedad que la acompañó gran parte de su vida y por la guerra civil española.

Sus inicios en el arte y formación

Entre 1931 y 1935, Pazzis Sureda se formó en talleres de escultura. Aprendió de maestros como Tomás Vila, Aurelio Cabrera y Dionisio Pastor. Su trabajo artístico estuvo muy ligado a las actividades que se realizaban en un lugar llamado Ca's Potecari en Génova, Mallorca.

Este lugar era un punto de encuentro para muchos artistas, tanto de Mallorca como de otros lugares. Allí se reunían pintores y artistas como Jacobo Sureda, Eleanor Sackett, Lorenzo Villalonga, Archie Gittes, Cicely Foster, George Copeland, Adolf Fleischmann, Frederick O’Hara, Francisco Vizcaíno López-Arteaga, Melanie Pflaum, Irving Pflaum, Pedro Sureda y Jean Georges Cornelius.

Influencias y legado artístico

Pazzis Sureda tuvo una relación importante con el pintor y litógrafo Frederick O’Hara. Juntos hicieron un viaje por el norte de África. Esta experiencia dejó una huella muy fuerte en su pintura y en las esculturas que creó antes de la guerra civil española.

A pesar de su corta vida, Pazzis Sureda dejó una obra llena de pasión, aunque sus piezas se encuentran muy dispersas. Su vida inspiró la novela Bolero de Melanie Pflaum y también un poema (soneto) del poeta Jaume Pomar.

kids search engine
Pazzis Sureda para Niños. Enciclopedia Kiddle.