robot de la enciclopedia para niños

Paz de Lübeck para niños

Enciclopedia para niños

La Paz de Lübeck fue un acuerdo de paz muy importante que se firmó en la ciudad de Lübeck el 22 de mayo de 1629. Este tratado puso fin a la participación de Dinamarca en la Guerra de los Treinta Años. Fue firmado por el rey de Dinamarca, Cristián IV, y por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando II de Habsburgo. La firma de este acuerdo se dio después de que los ejércitos del emperador, liderados por Albrecht von Wallenstein, invadieran Dinamarca.

¿Por qué Dinamarca participó en la Guerra de los Treinta Años?

Desde 1623, el avance de los grupos católicos en el norte de Alemania preocupó mucho a Cristián IV. Por razones de poder y seguridad, el rey Cristián IV sintió que debía intervenir en la Guerra de los Treinta Años. Al principio, dudó un poco, pero las peticiones de otros países y, sobre todo, su preocupación de que Gustavo II Adolfo de Suecia se convirtiera en el líder de la causa, lo impulsaron a unirse a la guerra.

Cristián IV decidió luchar contra el Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga Católica, aunque no tenía garantías de apoyo de otras naciones.

Los desafíos militares de Dinamarca

El 9 de mayo de 1625, el rey Cristián IV salió de Dinamarca con un ejército de entre 19.000 y 25.000 soldados. Al principio, lograron ganar algunas batallas. Sin embargo, el 27 de agosto de 1626, el ejército danés fue derrotado por el Conde de Tilly en Lutter-am-Barenberge.

Durante el verano de 1627, el Conde de Tilly y Albrecht von Wallenstein causaron mucha destrucción, ocupando varias regiones y la península de Jutlandia. Para enfrentar esta situación, el 1 de enero de 1628, Cristián IV formó una alianza con los suecos. Gracias a este acuerdo, Gustavo II Adolfo de Suecia prometió ayudar a Dinamarca.

Poco después, un ejército y una poderosa flota de Suecia y Dinamarca lograron que Wallenstein tuviera que levantar el asedio a la ciudad de Stralsund. Este contraataque fue clave, ya que ayudó a Dinamarca a evitar una invasión total. Así, Cristián IV pudo firmar la Paz de Lübeck con el emperador en mayo de 1629, sin perder nada de su territorio.

¿Cuáles fueron las condiciones de la Paz de Lübeck?

El tratado de paz estableció cinco puntos principales:

  • El rey de Dinamarca no se involucraría en los asuntos internos del Imperio, excepto en lo que le correspondía como duque de Holstein, duque de Schleswig y príncipe del Imperio. Cualquier problema futuro se resolvería mediante negociaciones o con la ayuda de un juez.
  • Ambas partes renunciaban a reclamar compensaciones por pérdidas. El rey de Dinamarca recuperaría sin pagar nada las tierras ocupadas en Dinamarca y los ducados y principados del norte de Alemania que le pertenecían. Las tropas del Imperio debían retirarse de esos lugares de inmediato.
  • Todos los prisioneros de ambos lados serían liberados de inmediato.
  • Se informaría de este tratado a las coronas de España y Polonia, a la Casa de Austria, a los príncipes y otros estados del Imperio, así como a las coronas de Inglaterra, Francia, Suecia y las Provincias Unidas.
  • Las diferentes islas del mar Báltico y del mar del Norte serían devueltas al príncipe de Holstein-Gottorf, y las tropas debían abandonar esas islas.

Este tratado marcó un cambio importante para Dinamarca, obligándola a mantenerse neutral en gran parte de Europa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Lübeck Facts for Kids

kids search engine
Paz de Lübeck para Niños. Enciclopedia Kiddle.