Paulina Harriet para niños
Datos para niños Paulina Harriet Gorostarzón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paulina Harriet y Gorostarzón, viuda de Dibildos | |
Nacimiento | ¿1811?![]() |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1891![]() |
|
Residencia | Plaza de las Tenerías, 12 (Valladolid) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Harriet y Haura Marie Gorostarzou | |
Cónyuge | Juan Dibildos Barhó | |
Hijos | Felicia, Enrique, Pedro y Mauricio Dibildos Harriet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Industrial y filántropa | |
Firma | ||
![]() |
||
Paulina Harriet Gorostarzón (nacida en Halsou, Francia, ¿1811? - fallecida en Valladolid, España, el 16 de noviembre de 1891) fue una mujer muy importante. También se la conocía como Paulina de Dibildos por su matrimonio. Fue una empresaria y una persona muy generosa, conocida por fundar el Colegio Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid. Este colegio pertenece a la Orden de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Contenido
¿Quién fue Paulina Harriet?
Paulina Harriet nació en la villa de Halsou, en Francia. Su padre, Pedro Harriet, fue un funcionario importante en Francia y su madre, Haura Marie Gorostarzou, venía de una familia noble.
Cuando Paulina tenía unos quince años, su familia se mudó a la ciudad de Bayona. El 11 de octubre de 1840, se casó en Hasparren con Juan Dibildos Barhó. Él era un empresario de Valladolid que fabricaba productos textiles. Se conocieron en un viaje a París.
La vida de Paulina en Valladolid
Después de casarse, Paulina y Juan se mudaron a Valladolid. Allí, Juan abrió una fábrica de curtidos, que es el proceso de transformar pieles de animales en cuero. Esta fábrica llegó a ser la más grande de la provincia.
La familia Dibildos Harriet vivía en una gran casa junto a la fábrica. Tuvieron cuatro hijos: Felicia, Enrique, Pedro y Mauricio. Paulina no solo se dedicó a su familia, sino que también empezó a enseñar la catequesis en la iglesia cercana. Además, se esforzó por enseñar a leer y escribir a los hijos de los trabajadores de la fábrica.
Cuando Juan Dibildos falleció en Bayona en 1874, Paulina y sus hijos se hicieron cargo de la empresa familiar.
Fundación del Colegio Nuestra Señora de Lourdes
Paulina Harriet se dio cuenta de que enseñar a tantos niños era una tarea enorme. Por eso, decidió fundar una escuela gratuita para los hijos de los obreros y los niños de la parroquia.
Ella conocía el modelo de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, también conocidos como La Salle, de su país natal. Ellos habían educado a sus propios hijos. Gracias a la recomendación de Miguel Íscar, que era el alcalde de Valladolid, Paulina se puso en contacto con el superior de esta Orden.
Paulina les ofreció unos terrenos cerca del río Pisuerga. Les explicó lo mucho que se necesitaba una escuela en la ciudad para los niños de las familias trabajadoras.
El camino hacia la escuela
Al principio, la Orden de La Salle no estaba segura. Tenían muchas peticiones para abrir escuelas en España y necesitaban no solo terrenos, sino también dinero para mantener los centros.
Finalmente, en enero de 1883, el hermano Justino María, que era el primer líder de La Salle en España, visitó Valladolid. Confirmó a Paulina Harriet y al arzobispo que las escuelas serían una realidad.
Cuando Paulina recibió la buena noticia, hizo un viaje a Lourdes para dar las gracias. Por su devoción, decidió que el colegio se llamaría Nuestra Señora de Lourdes.
El 21 de enero de 1884, llegaron a la estación de tren de Valladolid los tres primeros hermanos de La Salle. Dos días después, el 23 de enero, se inauguró el colegio.
Paulina Harriet participó activamente en los primeros años del colegio. Incluso decidió cambiar al primer director francés, el hermano Joldiniano, por el hermano Dionisio, de Barcelona, porque lo consideraba inconstante.
Paulina Harriet falleció en Valladolid el 16 de noviembre de 1891, a los 82 años. Su funeral fue un evento muy importante en la ciudad. En 1912, el ayuntamiento decidió poner su nombre a una calle cercana a la fábrica y a su casa, donde también se encuentra el colegio que ella impulsó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paulina Harriet Facts for Kids