robot de la enciclopedia para niños

Paula T. Hammond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paula T. Hammond
Paula Hammond, PCAST Member (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1963
Detroit (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educada en
Tesis doctoral Síntesis, caracterización y propiedades ópticas de nuevos polímeros cristalinos líquidos aromáticos que contienen diacetileno (1993)
Supervisor doctoral Michael Rubner
Información profesional
Ocupación Ingeniera química e investigadora
Área Biomaterial y ciencia de polímeros
Empleador Instituto Tecnológico de Massachusetts
Estudiantes doctorales Jodie L Lutkenhaus y LaShanda Korley
Afiliaciones Instituto Tecnológico de Massachusetts
Miembro de
Distinciones
  • Fellow of the American Institute for Medical and Biological Engineering
  • Faculty Early Career Development (CAREER) Award (1997)
  • Lloyd N. Ferguson Young Scientist Award for Excellence in Research (2000)
  • Premio Percy L. Julian (2019)
  • Othmer Gold Medal (2024)
  • Medalla Nacional de Tecnología e Innovación (2025)

Paula Therese Hammond (nacida en Detroit, Estados Unidos, el 3 de septiembre de 1963) es una destacada ingeniera química e investigadora. Actualmente, es la Profesora David H. Koch de Ingeniería y la Jefa del Departamento de Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

En su laboratorio, la Dra. Hammond y su equipo diseñan polímeros y nanopartículas. Estos materiales especiales se usan para llevar medicamentos a lugares específicos del cuerpo y para desarrollar nuevas tecnologías de energía, como baterías y pilas de combustible.

La Dra. Hammond ha recibido muchos premios importantes y es miembro de varias academias nacionales, como la Academia Nacional de Medicina (desde 2016), la Academia Nacional de Ingeniería (desde 2017) y la Academia Nacional de Ciencias (desde 2019).

También es profesora en el Instituto Koch para la Investigación Integrativa del Cáncer y trabaja como editora asociada para la revista científica ACS Nano.

La vida y carrera de Paula T. Hammond

Primeros años y educación

Paula Therese Goodwin nació en 1963 en Detroit. Sus padres, Jesse Francis y Della Mae Goodwin, también eran profesionales de la ciencia y la salud. Su padre tenía un doctorado en Bioquímica y su madre una maestría en enfermería.

Paula se graduó de la Academia del Sagrado Corazón en Bloomfield, Michigan, en 1980, un año antes de lo esperado. Luego, estudió Ingeniería química en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde obtuvo su licenciatura en 1984.

Después de terminar sus estudios universitarios, trabajó durante dos años en la empresa Motorola. Allí fue ingeniera de procesos, encargada de la fabricación de circuitos electrónicos.

Más tarde, regresó a la universidad para seguir estudiando. En 1988, obtuvo una Maestría en Ciencias en Ingeniería Química del Instituto de Tecnología de Georgia. Su tesis de maestría se centró en la creación de materiales elásticos para sensores táctiles usados en robots. Realizó esta investigación mientras trabajaba como ingeniera en el Instituto de Investigación Tecnológica de Georgia.

En 1988, Paula regresó al MIT para hacer su doctorado en ingeniería química, el cual completó en 1993. Durante su doctorado, trabajó con el profesor Michael F. Rubner. Su investigación se enfocó en crear polímeros que cambian sus propiedades con la fuerza. Después de obtener su doctorado, la Dra. Hammond fue becaria postdoctoral en la Universidad de Harvard, trabajando en el departamento de química.

Investigación y avances científicos

En 1995, la Dra. Hammond se unió al Instituto Tecnológico de Massachusetts como profesora asistente. Desde entonces, ella y su equipo han desarrollado polímeros y nanopartículas para diversas aplicaciones.

¿Cómo ayudan los materiales de Hammond en la medicina?

La Dra. Hammond ha creado "polímeros invisibles" que pueden ocultar medicamentos para el tratamiento de enfermedades. Esto permite que los medicamentos lleguen a las células afectadas de manera más efectiva. También investiga cómo llevar ARN a las células para controlar la actividad de los genes.

Además, fue cofundadora del Instituto de Nanotecnología de Soldados del MIT. Esta colaboración entre el MIT, el Ejército y empresas busca usar la nanotecnología para mejorar la protección y seguridad de los soldados. Como parte de este programa, la Dra. Hammond diseñó un aerosol que ayuda a detener el sangrado rápidamente.

También desarrolló una tecnología llamada LayerFormTM️. Esta permite construir películas delgadas con capas alternas de medicamentos y polímeros. En 2013, cofundó la empresa LayerBio Inc. para aplicar esta tecnología en la medicina regenerativa, que busca reparar o reemplazar tejidos dañados.

¿Cómo contribuye Hammond a la energía y las pilas de combustible?

La Dra. Hammond también trabaja en el desarrollo de polímeros para usar en baterías. Su investigación incluye películas delgadas de nanotubos de carbono que pueden ser útiles en baterías, células solares y pilas de combustible. En 2009, tuvo la oportunidad de presentar sus investigaciones sobre baterías hechas con virus al entonces presidente Barack Obama.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paula T. Hammond Facts for Kids

kids search engine
Paula T. Hammond para Niños. Enciclopedia Kiddle.