robot de la enciclopedia para niños

LaShanda Korley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
LaShanda Korley
LaShanda Korley for the National Nanotechnology Initiative.jpg
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Paula T. Hammond
Información profesional
Ocupación Científica, química y profesora
Empleador
Distinciones
  • Lloyd N. Ferguson Young Scientist Award for Excellence in Research (2019)

LaShanda Teresa James Korley es una destacada profesora de ciencias de los materiales en la Universidad de Delaware. Es una experta en el estudio de materiales blandos, polímeros y materiales inspirados en la naturaleza. Su trabajo también se enfoca en encontrar formas de evitar que los residuos plásticos terminen en vertederos y océanos. Para lograrlo, busca transformar estos residuos en productos más útiles, un proceso conocido como reciclaje avanzado.

La profesora Korley lidera estos esfuerzos a través de varios centros de investigación. Entre ellos se encuentran el Centro de Innovación Plástica, el Centro de Investigación en Materias Blandas y Polímeros, y el Centro de Materiales Híbridos, Activos y Responsivos (CHARM). Su importante labor ha sido reconocida con el Premio Lloyd N. Ferguson Young Scientist a la Excelencia en Investigación.

¿Quién es LaShanda Korley?

Sus primeros años y educación

Desde muy pequeña, a los seis años, LaShanda Korley ya sabía que quería ser maestra. Le encantaba crear exámenes para su abuela y dar clases usando una pizarra de juguete.

Estudió química en la Universidad Clark Atlanta, donde se graduó en 1998. Luego, en 1999, obtuvo su título en ingeniería química en el Georgia Tech. Ella ha explicado que eligió la ingeniería química porque disfrutaba de la física, la química y las matemáticas.

Después, Korley continuó sus estudios de doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Allí formó parte del Programa de Ciencia y Tecnología de Polímeros. Trabajó junto a la profesora Paula T. Hammond investigando las propiedades de los poliuretanos, un tipo de plástico. En 2005, obtuvo su doctorado y se unió a la Universidad de Cornell como becaria.

Su carrera e investigaciones

Desde 2007, la profesora Korley trabajó en la Universidad Case Western Reserve como profesora asociada. Su investigación se centra en el diseño de materiales inspirados en la naturaleza, lo que se conoce como biomimetismo. Esto significa que estudia cómo la naturaleza crea materiales para luego diseñar otros nuevos con propiedades mejoradas.

Ha investigado materiales que cambian de forma con la humedad y materiales híbridos hechos de péptidos y geles. En la Universidad Case Western Reserve, su laboratorio se llamaba M-cubed, que significa "materiales multifuncionales mejorados mecánicamente". También dirigió un centro de investigación sobre sistemas de polímeros en capas para la Fundación Nacional de Ciencias.

En 2011, fue seleccionada para un simposio de la Academia Nacional de Ingeniería, donde colaboró con ingenieros de otras partes del mundo. En 2013, recibió una beca importante para apoyar su carrera académica en ingeniería y ciencia.

En 2015, regresó al MIT como becaria visitante. Allí trabajó en estructuras impresas en 3D que podían modificarse con luz. También descubrió que se podían mejorar las propiedades de los polímeros cambiando la velocidad a la que se mezclaban sus componentes.

En 2018, la profesora Korley se unió a la Universidad de Delaware como profesora asociada distinguida. En esta universidad, es investigadora principal de un programa internacional de la Fundación Nacional de Ciencias. Ha estudiado la estructura molecular de organismos como el pepino de mar y la seda de las larvas de tricópteros. Su objetivo es usar estos conocimientos para diseñar materiales para la robótica blanda, envases de alimentos y recubrimientos que resistan arañazos.

En 2019, recibió el Premio Lloyd N. Ferguson Young Scientist por su trabajo en materiales bioinspirados. En 2020, fue elegida miembro del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE), un gran reconocimiento en su campo.

Actualmente, la profesora Korley también es codirectora del Taller de la Facultad del Futuro de la Universidad de Delaware. Además, codirige el Centro de Materiales Híbridos, Activos y Responsivos de la universidad, que se dedica a la investigación fundamental de materiales.

Reconocimientos y premios

  • 2020 Cámara de Comercio del Condado de New Castle
  • 2020 Becaria del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE)
  • 2019 Premio NOBCChE Lloyd N. Ferguson Young Scientist
  • 2011 Profesora joven de DuPont

Publicaciones destacadas

  • Van de Voorde, K. ; Pokorski, J. P.; y Korley, L.T.J. ; "Explorando los efectos morfológicos en la mecánica de las fibras extruidas PLA/PCL mezcladas Fabricadas con coextrusión multicapa", Macromoléculas 2020, doi:10.1021/acs.macromol.0c00289
  • M. Chen et al., "Living Additive Manufacturing: Transformation of Parent Gels into Diversely Functionalized Daughter Gels Made Possible by Visible Light Photoredox Catalysis", ACS Cent. Sci., vol. 3, no. 2, pp. 124-134, enero de 2017, doi: 10.1021/acscentsci.6b00335.
  • R. S. Waletzko, L. T. J. Korley, B. D. Paté, E. L. Thomas y P. T. Hammond, "Papel de mayor cristalinidad en la estructura inducida por la deformación de los elastómeros de poliuretano termoplástico segmentados con segmentos blandos PEO y PEO−PPO−PEO y segmentos duros HDI", Macromolecules, vol. 42, no. 6, pp. 2041-2053, marzo de 2009, doi: 10.1021/ma8022052
  • L. T. J. Korley, B. D. Paté, E. L. Thomas y P. T. Hammond, "Efecto del grado de orden de segmentos blandos y duros en la morfología y el comportamiento mecánico de los poliuretanos segmentados semicrystalinos", Polymer, vol. 47, no. 9, pp. 3073-3082, abril de 2006, doi: 10.1016/j.polymer.2006.02.093.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: LaShanda Korley Facts for Kids

kids search engine
LaShanda Korley para Niños. Enciclopedia Kiddle.