Paul Scherrer para niños
Paul Scherrer (nacido el 3 de febrero de 1890 y fallecido el 25 de septiembre de 1969) fue un importante físico suizo. Nació en San Galo, Suiza. En 1920, comenzó a trabajar como profesor en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zúrich), donde más tarde se convirtió en director del Departamento de Física.
En 1946, fue nombrado presidente de la comisión suiza que estudiaba la energía atómica. También participó en la creación del CERN, una organización europea para la investigación nuclear. Paul Scherrer colaboró con otro científico, Peter Debye, para crear un método que usa rayos X para analizar materiales. Además, hizo contribuciones muy importantes en áreas como la física del estado sólido, la física de partículas y la electrónica.
Datos para niños Paul Scherrer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1890 San Galo (Suiza) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1969 Zúrich (Suiza) |
|
Sepultura | Cementerio de Fluntern | |
Residencia | Suiza | |
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Peter Debye | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario, físico nuclear y cristalógrafo | |
Área | Físico, física, física atómica y física nuclear | |
Empleador | Escuela Politécnica Federal de Zúrich | |
Estudiantes doctorales | Fritz Zwicky y Valentine Telegdi | |
Estudiantes | Amos de-Shalit | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
La vida de Paul Scherrer
Paul Scherrer nació en San Galo, Suiza. En 1908, empezó a estudiar en la Escuela Politécnica Federal Suiza, que hoy conocemos como Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Al principio estudiaba Botánica, pero después de un año cambió a Matemáticas y Física.
Sus estudios y descubrimientos
En 1912, Scherrer estudió en la Universidad de Königsberg y luego en la Universidad de Gotinga, donde obtuvo su doctorado. Mientras trabajaba en su tesis en 1916, desarrolló junto a su profesor, Peter Debye, un método muy importante llamado el método de polvo Debye-Scherrer. Este método usa rayos X para estudiar la estructura de los cristales. Es una técnica que todavía se usa hoy en día en grandes centros de investigación. Por este trabajo, Peter Debye recibió el Premio Nobel de Química en 1936.
Paul Scherrer también es conocido por descubrir cómo el tamaño de los cristales pequeños afecta la forma en que los rayos X se dispersan. Publicó este descubrimiento en 1918.
Su carrera en la ETH Zúrich
En 1920, con solo 30 años, la ETH Zúrich nombró a Scherrer Profesor de Física Experimental. En 1925, organizó la primera conferencia internacional de físicos después de la Primera Guerra Mundial. En 1927, se convirtió en director del Instituto de Física de la ETH. Allí, se enfocó en la física nuclear, un campo de estudio que apenas estaba comenzando. Bajo su dirección, en 1940, se construyó el primer ciclotrón (un tipo de acelerador de partículas) en la ETH Zúrich.
Su papel en la energía atómica suiza
Desde finales de 1944, Paul Scherrer compartió información sobre la ciencia y los científicos alemanes con Estados Unidos, especialmente en relación con la investigación atómica. Más tarde, Scherrer fue un gran defensor de que Suiza investigara su propia energía atómica. Este programa fue importante para el gobierno suizo durante muchos años.
Además de su trabajo como investigador, Paul Scherrer también participó en varias comisiones relacionadas con la energía nuclear en Suiza. En 1946, el gobierno suizo lo nombró presidente de la Comisión Suiza de Estudios sobre la Energía Atómica. En 1958, fue presidente de la Comisión Suiza de Ciencias Atómicas.
Scherrer también ayudó a establecer la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) cerca de Ginebra entre 1952 y 1954. Fue uno de los primeros miembros del Comité de Política Científica y del Consejo del CERN. También participó en la creación de la empresa Reaktor AG, que estudiaba cómo construir y operar instalaciones de fisión nuclear.
Gracias a su talento y visión, se desarrollaron rápidamente nuevas áreas de la física del estado sólido, la física de partículas y la electrónica. Esto contribuyó mucho al alto nivel de investigación en las universidades suizas. Cuando Paul Scherrer se jubiló de la ETH Zúrich en 1960, después de 40 años, aceptó un puesto de profesor en la Universidad de Basilea.
Vida personal y fallecimiento
En 1922, Paul Scherrer se casó con Ina Sonderegger y tuvieron dos hijas.
Falleció el 25 de septiembre de 1969, después de un accidente mientras montaba a caballo.
Reconocimientos
- El Instituto Paul Scherrer, un importante centro de investigación en Suiza, lleva su nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Paul Scherrer Facts for Kids