Paul Robert para niños
Datos para niños Paul Robert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de octubre de 1910 Chlef (Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 1980 o 11 de agosto de 1980 Mougins (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Bois-de-Vaux | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lexicógrafo, lingüista y romanista | |
Distinciones |
|
|
Paul Charles Jules Robert, conocido como Paul Robert, fue un importante creador de diccionarios y editor francés. Nació el 19 de octubre de 1910 en Orléansville, que hoy es Chlef en Argelia. Falleció el 11 de agosto de 1980 en Mougins, Francia.
Contenido
¿Quién fue Paul Robert?
Paul Robert es famoso por haber creado uno de los diccionarios más importantes de la lengua francesa. Su trabajo cambió la forma en que se hacían los diccionarios en su país.
Sus primeros pasos y la lexicografía
Al principio, Paul Robert estudió Derecho y política. Sin embargo, en 1945, su interés se volcó hacia la lexicografía. La lexicografía es la ciencia de hacer diccionarios.
El nacimiento de un gran diccionario
Paul Robert comenzó a escribir un diccionario muy especial. Este diccionario no solo ordenaba las palabras alfabéticamente, sino que también mostraba cómo se relacionaban entre sí. Era un diccionario "alfabético y analógico".
Este gran proyecto se publicó entre 1953 y 1964. Contaba con 8 volúmenes y un suplemento. La Academia Francesa, una institución muy importante para el idioma, apoyó su trabajo desde 1950. Incluso le otorgaron el Premio Saintour por su primer avance.
Creando su propia editorial
Para poder publicar su ambicioso diccionario, Paul Robert fundó su propia editorial en 1951. Reunió a un equipo de personas talentosas para ayudarle. Entre ellos estaban Alain Rey, Jossette Rey-Debove y Henri Cottez.
Los diccionarios de la familia Robert
El diccionario original de Paul Robert dio origen a una serie de diccionarios muy conocidos. Todos ellos llevan el subtítulo Diccionario alfabético y analógico de la lengua francesa.
Algunos de los diccionarios más importantes son:
- Grand Robert de la langue française (1964): La versión más completa, con 8 volúmenes.
- Le Petit Robert 1 (1967): Una versión más pequeña y práctica del Grand Robert.
El mismo equipo de Paul Robert también creó otros diccionarios útiles:
- El Robert méthodique (Diccionario metódico del francés actual).
- El Micro-Robert (Diccionario del francés primordial) (1971).
- El Grand Robert des noms propres (Diccionario universal de nombres propios) (1968-1974): Una obra en 5 volúmenes dedicada a nombres de personas, lugares, etc.
- El Petit Robert 2 (Diccionario de nombres propios) (1974): Una versión más compacta del anterior. Una edición de 2005 añadió información sobre el origen de 10.000 nombres.
- El Dictionnaire universel de la peinture (Diccionario universal de la pintura): Una obra en 6 volúmenes sobre arte.
- Varios diccionarios bilingües (de dos idiomas).
- Diversos diccionarios temáticos (sobre temas específicos).
- Una reedición del antiguo Diccionario universal de Antoine Furetière (1690).
Véase también
En inglés: Paul Robert (lexicographer) Facts for Kids
- Alain Rey
- Le Petit Robert
- Diccionarios Le Robert