robot de la enciclopedia para niños

Paul Poupard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Poupard
Paul Poupard par Claude Truong-Ngoc août 2015.jpg

Título Cardenal presbítero
de Santa Práxedes
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 18 de diciembre de 1954
Ordenación episcopal 6 de abril de 1979
Proclamación cardenalicia 27 de mayo de 1985 por el Papa Juan Pablo II
Información personal
Nombre Paul Poupard
Nacimiento 30 de agosto de 1930
en Angers, Bandera de Francia Francia
Alma mater Sorbonne Universidad de París
École Pratique des Hautes Études
Coat of arms of Paul Poupard.svg
Escudo de Paul Poupard

Paul Poupard es un cardenal de Francia. Nació en Angers, Francia, el 30 de agosto de 1930.

Ha sido Presidente emérito del Consejo Pontificio para la Cultura. También fue Presidente emérito del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

¿Quién es Paul Poupard?

Paul Poupard es una figura importante en la Iglesia. Ha dedicado su vida al estudio y al servicio. Su carrera ha estado marcada por roles de liderazgo.

Sus primeros años y formación

Paul Poupard fue ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1954. Desde joven, combinó la enseñanza con sus estudios. También realizaba tareas pastorales.

Estudió en la Sorbona, una famosa universidad en París. Allí obtuvo un doctorado en Teología e Historia. Su tesis trataba sobre la relación entre la razón y la fe. También exploró la conexión entre la Iglesia y el Estado.

Además, se graduó de la Escuela de Estudios Avanzados. Trabajó en el Centro Nacional de Investigación Científica. De 1959 a 1971, fue parte de la Secretaría de Estado. También fue capellán en el Instituto de San Domenico en Roma.

Durante este tiempo, estuvo presente en el Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy importante para la Iglesia. Trabajó junto a los Papas Juan XXIII y Pablo VI. Después, regresó a Francia. Allí fue Rector del Instituto Católico de París por diez años.

Su labor como obispo

El 2 de febrero de 1979, fue elegido obispo. Fue nombrado auxiliar del arzobispo de París. Recibió su ordenación episcopal el 6 de abril de ese año.

Al mismo tiempo, se unió a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. También formó parte del Secretariado para los no cristianos. Fue Vicepresidente de la Sociedad de Historia de la Iglesia de Francia.

También fue miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes, Ciencias y Artes de Angers. Por su trabajo, recibió varios premios. Uno de ellos fue el Gran Premio Cardenal Grente. También fue nombrado Caballero de la Legión de Honor.

Paul Poupard ha escrito muchos libros y ensayos. También ha colaborado en varias obras colectivas. Sus artículos han aparecido en importantes revistas culturales.

El 27 de junio de 1980, el Papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo. Lo puso a cargo de la Secretaría para los No-creyentes. Dos años después, fue Presidente del Consejo Pontificio para la Cultura.

Su papel como cardenal

El Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal el 27 de mayo de 1985. Su título cardenalicio es el de Santa Práxedes.

Fue presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo con los no creyentes. Este consejo se unió al Consejo Pontificio para la Cultura en 1993.

Desde 1988 hasta 2007, fue presidente del Consejo Pontificio para la Cultura. El 11 de marzo de 2006, el Papa Benedicto XVI lo nombró también Presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Esto fue para fomentar el diálogo entre culturas y religiones. Ocupó este cargo hasta el 25 de junio de 2007.

También fue delegado en la Segunda Asamblea Especial para Europa del Sínodo de los Obispos. Es miembro de varias congregaciones y consejos pontificios. Entre ellos, la Congregación para la Educación Católica. También es parte del Consejo Pontificio para los Laicos.

Publicaciones importantes

Paul Poupard ha escrito varios libros, entre ellos:

  • Diccionario de las religiones (1987)
  • ¿Dónde está tu Dios? La fe cristiana ante la increencia religiosa (2005)
  • Where Is Your God?: Responding to the Challenge of Unbelief And Religious Indifference Today (2004)
  • Jesucristo portador del agua de la vida (2003)
  • Christianisme et identité nationale: une certaine idée de l'Europe (1994)
  • Connaissance du Vatican: histoire, organisation, activité (1974)
  • Correspondance inédite entre Mgr. Antonio Garibaldi à Paris et Mgr. Césaire Mathieu, archevêque de Besançon (1961)
  • O Cristo tu ci sei necessario. Meditiamo con Paolo VI (2001)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Poupard Facts for Kids

kids search engine
Paul Poupard para Niños. Enciclopedia Kiddle.