robot de la enciclopedia para niños

Paul Féval padre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Féval padre
Paul Féval père.jpg
Caricatura de Paul Féval padre por Étienne Carjat (1862).
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Henry Corentin Féval
Nombre en francés Paul Féval
Nacimiento 29 de septiembre de 1816
Bandera de Francia Rennes, Francia
Fallecimiento 8 de marzo de 1887
París, Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Lengua materna Francés
Familia
Hijos Paul Féval hijo
Educación
Educado en
  • Escuela de secundaria Rennes (Bachillerato (Francia); 1826-1833)
  • Universidad de Rennes (Grado en leyes en Francia en Ciencias del Derecho; 1833-1836)
Información profesional
Ocupación Novelista
Años activo 1841 - 1887
Cargos ocupados
  • President of the Société des gens de lettres (1865-1868)
  • President of the Société des gens de lettres (1876-1877)
Seudónimo sir Francis Trolopp, Daniel Sol y Francis Trolopp
Género literatura gótica
Obras notables La vampira
Firma
AutographFeval.svg

Paul Henri Corentin Féval (nacido en Rennes, Francia, el 29 de septiembre de 1816 y fallecido en París, Francia, el 8 de marzo de 1887) fue un escritor francés muy conocido. Se especializó en escribir novelas por entregas, que eran historias publicadas en partes en periódicos. Llegó a ser tan popular como otros grandes escritores de su tiempo, como Alejandro Dumas y Eugène Sue.

Paul Féval: Un Escritor de Aventuras

Paul Féval nació y creció en la región de Bretaña, en Francia. Este lugar influyó mucho en sus historias. Aunque no coleccionaba cuentos antiguos, sí se inspiró en las leyendas y el folclore de su tierra natal. Muchas de sus narraciones se desarrollan en esta región.

Sus Primeros Pasos como Escritor

De joven, Paul Féval estudió leyes. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que no le interesaba el derecho. Por eso, en 1836, se mudó a París. Una vez allí, empezó a publicar sus novelas por entregas.

Su primera novela, El club de las focas, apareció en 1841. Se publicó en partes en la revista Revue de Paris. Al año siguiente, salió Rollan Pie de hierro. En 1843, publicó otras dos novelas: Los caballeros del firmamento y El Lobo Blanco.

El Lobo Blanco: Un Héroe Disfrazado

El Lobo Blanco cuenta la historia de un héroe albino que usa una identidad secreta para hacer justicia. Este personaje es uno de los primeros en la literatura que se disfraza para luchar por lo correcto. Por eso, se le considera un precursor de héroes como El Zorro, creado por Johnston McCulley, y otros superhéroes que vinieron después.

Éxito con Novelas de Misterio

En 1844, Paul Féval publicó Los misterios de Londres. Esta novela fue un gran éxito. Lo puso al mismo nivel que escritores famosos como Eugène Sue y Alejandro Dumas padre. La historia trata sobre un irlandés llamado Fergus O'Breane que busca venganza. Algunos aspectos de esta novela recuerdan a El Conde de Montecristo, que Dumas publicaría un año después.

Después de este éxito, Féval quiso escribir obras más serias para un público diferente. En 1853, publicó una obra de humor llamada Le tueur de Tigres. Pero como no tuvo el reconocimiento que esperaba, volvió a escribir novelas por entregas. Así, publicó La Loba, que era una continuación de El Lobo Blanco, y en 1856, Los hombres de hierro.

El Jorobado: Su Obra Más Famosa

En 1857, Féval publicó su novela más conocida: El jorobado. Esta historia se dividió en tres partes: El juramento de Lagardère, Aurora de Nevers y El Jorobado. El personaje principal es Henri Lagardère, un espadachín muy hábil que también es un maestro del disfraz. Su identidad secreta es la que da nombre al libro. Una frase de la novela, «si tú no vas a Lagardère, Lagardère irá por ti», se hizo muy famosa en Francia.

Un Pionero en la Literatura

El mismo año que El Jorobado, Féval regresó a las novelas de misterio. Publicó Los compañeros del silencio. En 1862, dentro del mismo género, lanzó Jean Diable. En esta obra, creó al primer investigador moderno de la literatura. El nombre de esta novela se usó para la revista que él fundaría al año siguiente. En ella, publicaron otros escritores importantes de novelas por entregas, como Émile Gaboriau.

En 1863, Paul Féval comenzó su proyecto más grande: Los hábitos negros. Esta fue una serie de historias de crimen a la que dedicó doce años. Incluyó en ella algunas de sus novelas de misterio y crimen anteriores, como Los misterios de Londres, Los compañeros del silencio y Jean Diable. La serie se interrumpió cuando el autor cambió sus creencias religiosas. Él contó esta experiencia en su autobiografía, Las etapas de una conversión.

Féval también fue uno de los primeros en escribir novelas de misterio con elementos sobrenaturales. Siguió los pasos de Anne Radcliffe y escribió antes que Bram Stoker, el autor de Drácula. Entre sus obras de este tipo se encuentran La vampira (1865) y La ciudad vampiro.

Su Vida y Otras Obras

Paul Féval fue presidente de la sociedad de autores en dos ocasiones: de 1865 a 1868 y de 1874 a 1876. También intentó ser parte de la Academia Francesa entre 1873 y 1875. Sin embargo, el tipo de obras que escribía y sus puntos de vista le impidieron lograrlo.

Después de su cambio de creencias, también escribió libros con temas religiosos.

Paul Féval tuvo un hijo que se llamó igual que él, Paul Féval hijo. Su hijo continuó algunas de sus novelas.

Obras Destacadas

  • 1841 El club de las focas (Le Club des phoques).
  • 1842 Rollan Pie de hierro (Rollan Pied de Fer).
  • 1843 Los caballeros del firmamento (Les Chevaliers du Firmament).
  • 1843 El Lobo Blanco (Le Loup Blanc).
  • 1844 Los misterios de Londres (Les mystères de Londres).
  • 1845 Los amores de París (Les amours de Paris).
  • 1846 La hija del destino (Le fils du diable).
  • 1850 Bel Demonio.
  • 1853 El asesino del tigre (Le Tueur de Tigres).
  • 1855 La Loba (La Louba).
  • 1856 El hombre de hierro (L'Homme de Fer).
  • 1857 El jorobado (Le bosu).
  • 1858 Los compañeros del silencio (Les Compagnons du Silence).
  • 1859 Le roi des gueux.
  • 1862 Juan el Diablo (Jean Diable).
  • El último superviviente.
  • 1865 La vampira.
  • 1867 La ciudad vampiro.
  • 1877-1881 Las etapas de una conversión (Les étapes d'une conversion).
  • 1877 ¡Jesuitas!.
  • La última noche.
  • El cuarto de Cupido.
  • El caballero de las tinieblas.
  • "Fray Tranquilo". Imprenta y Librería Nacional y Extranjera de Hijos de Rodríguez. Valladolid. 1893.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Féval, père Facts for Kids

kids search engine
Paul Féval padre para Niños. Enciclopedia Kiddle.