robot de la enciclopedia para niños

Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrimonio del mercurio
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Minas de Almadén, Ciudad Real (RPS 21-07-2012).png
Interior de la mina principal de Almadén.
Localización
País EspañaBandera de España España
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
Coordenadas 38°46′31″N 4°50′37″O / 38.775277777778, -4.8436111111111
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 1313rev
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2012 (XXXVI sesión)

El Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija es un conjunto de lugares históricos reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Estos sitios se encuentran en dos países diferentes: Almadén en España e Idrija en Eslovenia. Fueron incluidos en la lista de Patrimonio Mundial en junio de 2012.

Estos lugares son importantes porque muestran cómo se extraía el mercurio y cómo este metal influyó en la historia y el comercio mundial. En Almadén, el mercurio se ha extraído desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la Edad Antigua. En Idrija, el mercurio se descubrió más tarde, en el año 1490. Ambos sitios fueron las minas de mercurio más grandes del mundo y funcionaron hasta hace poco tiempo.

¿Qué es el Patrimonio del Mercurio?

El mercurio es un metal líquido muy especial que se ha usado a lo largo de la historia para muchas cosas. Por ejemplo, se utilizaba para extraer plata de otros minerales o en termómetros. Las minas de Almadén e Idrija son un ejemplo único de cómo la minería de este metal ha moldeado la vida de las personas y el desarrollo de la tecnología.

Almadén: La Mina Histórica de España

Almadén, en España, es famosa por tener una de las minas de mercurio más antiguas y productivas del mundo. Aquí, la extracción de mercurio se remonta a miles de años.

El sitio de Almadén incluye edificios que cuentan la historia de la minería. Puedes encontrar un antiguo castillo, iglesias y casas tradicionales de los mineros. Estos lugares nos muestran cómo vivían y trabajaban las personas que se dedicaban a esta actividad.

Idrija: El Descubrimiento en Eslovenia

En Idrija, Eslovenia, el mercurio se descubrió en 1490. Este descubrimiento transformó la ciudad y la convirtió en un centro minero muy importante.

El sitio de Idrija tiene edificios relacionados con el comercio del mercurio y la infraestructura de la mina. También cuenta con un barrio de viviendas para los mineros y un teatro, lo que nos da una idea de la vida social y cultural de la comunidad minera.

¿Por qué son Patrimonio de la Humanidad?

Estos dos lugares son Patrimonio de la Humanidad porque representan la importancia del comercio de mercurio a nivel mundial. Este comercio conectó a Europa con América durante siglos, facilitando el intercambio de ideas y productos.

Además, las minas de Almadén e Idrija muestran cómo la tecnología y los procesos industriales de la minería del mercurio influyeron en el desarrollo económico y cultural de sus regiones. Son un testimonio de la ingeniería y el trabajo humano a lo largo de la historia.

¿Cómo se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad?

El camino para que Almadén e Idrija fueran reconocidos por la Unesco fue un proceso largo. Idrija comenzó a buscar este reconocimiento en 2006.

Al principio, Idrija intentó unirse con una mina de mercurio en Perú. Luego, con una mina de plata en México. Finalmente, la candidatura exitosa se centró en la importancia de la minería del mercurio y cómo sus procesos tecnológicos y de industria afectaron el desarrollo de las dos regiones. El 29 de junio de 2012, las minas de Almadén y las de Idrija fueron oficialmente incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Lugares Destacados del Patrimonio del Mercurio

Los sitios que forman parte de este Patrimonio son:

En Almadén

  • Parte antigua de Almadén: El centro histórico de la ciudad.
  • Edificios de la Mina del Castillo: Construcciones importantes de la mina.
  • Antigua Prisión de Mineros: Un edificio histórico que fue una prisión.
  • Real Hospital de Mineros de San Rafael: Un hospital construido para atender a los mineros.
  • Plaza de toros de Almadén: Una plaza de toros con una historia particular ligada a la minería.

En Idrija

  • Parte antigua de Idrija: El centro histórico de la ciudad.
  • Fundición: Donde se procesaba el mercurio.
  • Bomba Kamšt con canal de agua y depósito (Kobila): Un sistema de bombeo de agua muy antiguo y avanzado.
  • Depósito de agua: Infraestructuras para el manejo del agua.
  • Laguna de Idrija: Un cuerpo de agua relacionado con la mina.
  • Embalse de Putrih sobre el río Belca: Una presa en el río Belca.
  • Embalse de Brus sobre el río Belca: Otra presa en el río Belca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heritage of Mercury. Almadén and Idrija Facts for Kids

kids search engine
Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija para Niños. Enciclopedia Kiddle.