Museo del Carnaval (Isla Cristina) para niños
Datos para niños Museo del Carnaval |
||
---|---|---|
Patio de San Francisco, museo del Carnaval.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Calle San Francisco, 14 | |
Coordenadas | 37°12′14″N 7°19′40″O / 37.20375, -7.327799 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Fiestas y costumbres populares | |
Superficie | 100 m² aprox. la exposición permanente | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2007 | |
Inauguración | 2007 | |
Administrador | Ayuntamiento de Isla Cristina | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1890 | |
El Museo del Carnaval de Isla Cristina, en la provincia de Huelva, España, abrió sus puertas en el año 2007. Se encuentra en un antiguo patio de viviendas del siglo XIX que fue renovado a principios del siglo XXI.
Contenido
¿Cómo eran las casas en el siglo XIX?
Durante el siglo XIX, una forma común de vivienda para las familias trabajadoras eran los "patios de vecinos". Estos lugares ofrecían casas económicas y servicios compartidos, como fuentes de agua, que eran muy útiles para muchas personas.
El patio de San Francisco, construido en 1890, es un gran ejemplo de estas construcciones en Isla Cristina. Este edificio tiene dos pisos y un patio central muy simétrico. En un lado del patio, hay una pila de agua.
¿Qué pasó con el edificio antes de ser museo?
El patio de San Francisco estuvo habitado hasta bien entrado el siglo XX. Después de que sus habitantes se mudaran, el edificio fue declarado un bien de interés cultural de Isla Cristina en 1987. Esto significa que es un lugar importante para la historia y la cultura del pueblo, y por eso se le dio un alto nivel de protección. Esta protección se confirmó de nuevo en 2007.
El objetivo de renovar este edificio era doble. Primero, se quería recuperar una parte importante del patrimonio de Isla Cristina. Para un pueblo que nació en el siglo XVIII, conservar un edificio del siglo XIX es muy valioso.
Segundo, se buscaba darle un buen uso al espacio. Por eso, en la planta baja se instaló la oficina municipal de turismo y varias salas para exposiciones temporales. En el primer piso, se creó el Museo del Carnaval, con una exposición permanente de disfraces y objetos típicos de estas fiestas tan alegres.
La exposición principal del museo te lleva por la historia del Carnaval de Isla Cristina. Puedes ver cómo ha evolucionado esta fiesta desde hace décadas hasta el carnaval más reciente.
En la primera parte, encontrarás los carteles que ganaron cada año y algunas fotos que muestran cómo se vive el carnaval en las calles. Luego, la visita continúa con vitrinas que exhiben objetos especiales. Aquí verás los cetros, coronas y diademas que usaron las reinas del carnaval y sus damas de honor a lo largo de los años. También hay disfraces de las comparsas y murgas más destacadas.
Finalmente, la última parte de la exposición muestra los vestidos de las reinas del Carnaval y algunas damas de honor que se han conservado. También podrás leer letras de pasodobles (canciones típicas del carnaval) que son muy emotivas o recordadas, y ver algunas partituras de las agrupaciones de teatro.
Exposiciones Temporales en el Museo
Desde que se inauguró, el museo ha albergado muchas exposiciones temporales. La mayoría han sido de pintura y fotografía. Algunas de las más interesantes incluyen una sobre arte ucraniano hecho con paja (llamado solomartia) en el verano de 2009, y otra sobre las almadrabas de atún (una forma tradicional de pesca).
Horario de Visita
- De lunes a viernes de 10:00 a 14:00