Pascual Virrey y Mange para niños
Pascual Francisco Virrey y Mange fue un médico y escritor español. Nació en el pueblo de Las Pedrosas, en Zaragoza, en el año 1698. Falleció en la ciudad de Valencia en 1746.
Datos para niños Pascual Virrey y Mange |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Pascual Francisco Virrey a sus 45 años. Grabado de Carlos Francia por dibujo de Hipólito Ricarte
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1698 Las Pedrosas (España) |
|
Fallecimiento | 1746 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y escritor | |
Contenido
¿Quién fue Pascual Virrey y Mange?
Pascual Francisco Virrey y Mange fue una figura importante en la medicina española del siglo XVIII. Se dedicó a la práctica médica y también a escribir libros para compartir sus conocimientos. Su trabajo ayudó a muchas personas de su época.
Sus Estudios y Carrera Médica
Pascual Virrey y Mange estudió medicina en la Universidad de Valencia. Se esforzó mucho en sus estudios hasta conseguir el título de doctor. Esto le permitió ejercer la medicina y ayudar a los enfermos.
Un Profesor Destacado
Después de terminar sus estudios, Pascual Virrey y Mange trabajó como médico en diferentes lugares, como Chelva y Mota del Cuervo. En 1737, regresó a la Universidad de Valencia, pero esta vez como profesor. Demostró ser un gran maestro, tanto en las clases como en el hospital general, donde atendía a los pacientes. También fue parte de la Real Academia Médica Matritense, una importante institución de médicos.
Sus Libros de Medicina
Pascual Virrey y Mange escribió varios libros sobre medicina. Estos libros eran muy útiles para otros médicos y estudiantes, ya que explicaban cómo tratar diferentes enfermedades. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:
- Breve método de curar los enfermos por racionales indicaciones (Valencia, 1737)
- Palma Febril. Instrucción Cirocínica Médico-Práctica-Hypocrático-Chimica-Methódico-Galénica. Seguro de curar las fiebres por racionales indicaciones (Valencia, 1739)
- Manual de cirugía práctica: promptuario completo, acomodado a la mas breve eficaz curación racional, y comprehensible dirección espagyrica: con inserción de instituciones medicinales según el systema de la fermentación, que incluyen el mas verisimil capítulo singular (Valencia, 1743)
Estos libros muestran su dedicación a la medicina y su deseo de compartir el conocimiento para mejorar la salud de las personas.