robot de la enciclopedia para niños

Pascual Mandura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascual Mandura

Sagrada familia (1602) atribuida a Daniel Martínez. A la derecha, de rodillas, Pascual Mandura.

Rector de la Universidad de Zaragoza (1ª vez)
1585-1586
Predecesor Juan Marco
Sucesor Agustín Pérez de Hecho

Rector de la Universidad de Zaragoza (2ª vez)
1590-1591
Predecesor Gabriel Sora
Sucesor Juan López de Hecho

Rector de la Universidad de Zaragoza (3ª vez)
1593-1594
Predecesor Juan López de Hecho
Sucesor Gabriel Sora

Información personal
Nacimiento 1546
Ejea de los Caballeros (España)
Fallecimiento 27 de enero de 1604
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Escritor y profesor universitario
Empleador
  • Universidad de Zaragoza (1585-1586)
  • Universidad de Zaragoza (1590-1591)
  • Universidad de Zaragoza (1593-1594)

Pascual Mandura (nacido en Ejea de los Caballeros alrededor de 1550 y fallecido en Zaragoza el 27 de enero de 1604) fue una persona muy importante en su época. Fue un escritor y también el rector de la Universidad de Zaragoza en varias ocasiones.

La vida de Pascual Mandura

Pascual Mandura estudió en la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo un título avanzado en estudios religiosos. Esto le permitió dedicarse a la vida académica y eclesiástica.

Regreso a Ejea de los Caballeros

Después de sus estudios, regresó a su ciudad natal, Ejea de los Caballeros. Allí, se convirtió en "racionero", un cargo que implicaba responsabilidades dentro de la iglesia local. Un año antes de su fallecimiento, fundó un Monte de Piedad. Esta era una institución que ofrecía préstamos de dinero a personas necesitadas, usando objetos de valor como garantía, pero con la intención de ayudar y no de obtener grandes ganancias.

Su papel en Zaragoza

El 26 de agosto de 1579, Pascual Mandura fue nombrado canónigo de la Catedral de Zaragoza. Un canónigo es un miembro del clero que forma parte del cabildo de una catedral, ayudando en su administración y en las ceremonias religiosas.

Una vez en Zaragoza, el rey Felipe II de España lo nombró "regidor" del Hospital General. Un regidor era como un concejal o administrador que ayudaba a gestionar asuntos importantes de la ciudad, en este caso, un hospital.

Rector de la Universidad de Zaragoza

Pascual Mandura fue elegido rector de la Universidad de Zaragoza en tres ocasiones: durante los años académicos 1585-1586, 1590-1591 y 1593-1594. El rector es la máxima autoridad de una universidad, encargado de dirigirla y representarla. De hecho, fue el segundo rector conocido en la historia de esta importante universidad.

Otros cargos importantes

Tras el fallecimiento del arzobispo Andrés de Cabrera en 1592, Mandura fue nombrado "visitador general" del Arzobispado. Esto significaba que tenía la tarea de supervisar y revisar el funcionamiento de las iglesias y las actividades religiosas en toda la región del arzobispado.

En 1599, el cabildo de la Catedral de Zaragoza lo envió a visitar al rey Felipe II. En ese momento, había habido algunos conflictos en la región de Aragón, y la visita de Mandura al rey era importante para mantener la buena relación. Mandura pronunció un discurso ante el monarca, que luego fue publicado por Blasco de Lanuza.

Sus escritos

Pascual Mandura fue un escritor que dejó algunas obras importantes para entender su época.

  • Razonamiento al rey D. Felipe II: Este fue el discurso que Mandura pronunció ante el rey Felipe II en 1599. Fue un texto importante que se publicó más tarde.
  • Libro de memorias de las cosas que en la Iglesia del Asseo de Çaragoça se han ofrecido: Este es un manuscrito, es decir, un libro escrito a mano. Contiene recuerdos y eventos importantes que ocurrieron en la Catedral de La Seo entre 1579 y 1601. Es una fuente muy valiosa para conocer la historia de Zaragoza y, en particular, la vida musical de la catedral en aquellos años. Se cree que Mandura era amigo de músicos importantes de la época, como Melchor Robledo.
  • Orden de las festividades que se celebran en el discurso del año: Otro manuscrito que detalla las festividades que se celebraban a lo largo del año. Fue publicado en el año 2015, muchos siglos después de que fuera escrito.
kids search engine
Pascual Mandura para Niños. Enciclopedia Kiddle.