Pascual Capuz para niños
Datos para niños Pascual Capuz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de julio de 1882 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1959 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Carlos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Pascual Capuz Mamano (nacido en Valencia el 20 de julio de 1882 y fallecido en Barcelona en 1959) fue un talentoso dibujante, diseñador de carteles y pintor español. Era el hermano del conocido escultor José Capuz. Se le considera uno de los artistas más destacados en el diseño de carteles a principios del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Pascual Capuz?
Pascual Capuz fue un artista muy versátil. Se especializó en crear dibujos, pintar cuadros y, sobre todo, diseñar carteles. Los carteles eran muy importantes en su época para anunciar eventos, productos o ideas. Su trabajo en este campo fue tan bueno que se le reconoce como uno de los mejores de su tiempo.
Sus estudios y formación artística
Pascual Capuz comenzó su formación artística estudiando Bellas Artes en la Real Academia de San Carlos de Valencia. Esta es una escuela muy importante donde los artistas aprenden a dibujar y pintar.
Después, continuó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Allí, su talento fue tan reconocido que llegó a ser profesor. Esto significa que enseñaba a otros estudiantes a desarrollar sus habilidades artísticas.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Pascual Capuz recibió varios premios por su excelente trabajo. Estos reconocimientos demuestran lo valorado que era su arte.
Algunos de sus premios más importantes incluyen:
- Un premio en el Concurso de Carteles para la Exposición Nacional de Barcelona en 1920.
- El primer premio en la Exposición Nacional de 1924.
- Otro primer premio en el Concurso Nacional de Arte Decorativo, también en 1924.
- Una medalla de oro en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París en 1925.
Su trabajo en revistas
Además de sus pinturas y carteles, Pascual Capuz también colaboró con varias revistas. Publicó muchos de sus dibujos en publicaciones como Papitu, L'Esquella de la Torratxa y La novel·la d'Ara. Esto le permitió mostrar su arte a un público más amplio.
¿Dónde podemos ver su obra hoy?
Hoy en día, una parte importante de las obras de Pascual Capuz se conserva en el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí de Valencia. Este museo es un lugar excelente para ver de cerca el talento de este artista español.