Pasquale Paoli para niños
Datos para niños Pasquale Paoli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de abril de 1725 Morosaglia (Córcega) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1807 Londres (Reino Unido) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Rango militar | Generalísimo | |
Miembro de | Royal Society (desde 1774) | |
Distinciones | ||
Pasquale de Paoli (nacido en Morosaglia, Córcega, el 6 de abril de 1725 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 5 de febrero de 1807) fue un importante líder militar y político de Córcega. Muchas personas en Córcega lo consideran "El Padre de la Patria" por su lucha por la libertad de la isla.
Contenido
¿Quién fue Pasquale Paoli?
Pasquale Paoli nació en una familia que ya luchaba por la independencia de Córcega. Su padre, Giacinto Paoli, fue uno de los líderes que se levantaron contra el control de la República de Génova sobre la isla.
Primeros años y formación
Cuando Pasquale tenía catorce años, su familia tuvo que irse de Córcega y vivir en Nápoles, una ciudad en lo que hoy es Italia. Allí, Pasquale se unió al ejército y recibió una importante formación militar. Esta experiencia lo preparó para convertirse en un líder clave para los corsos que buscaban la libertad de su isla.
Liderazgo en Córcega
En 1755, Pasquale Paoli fue elegido como el líder principal de la República Corsa, un gobierno independiente que se formó en la isla. Durante su tiempo como líder, luchó contra los genoveses y, más tarde, contra la invasión de Francia.
La Constitución Corsa
Pasquale Paoli fue uno de los primeros líderes en Europa en crear un gobierno con ideas democráticas. Estableció una Constitución para Córcega, que era un conjunto de leyes que buscaban dar más poder y derechos a los ciudadanos. Esto fue muy innovador para su época.
La Batalla de Ponte Novu
A pesar de sus esfuerzos, en 1768, la isla de Córcega pasó a manos de Francia mediante un acuerdo de paz. En 1769, las tropas de Paoli fueron derrotadas por el ejército francés en la batalla de Ponte Novu. Después de esta derrota, Pasquale Paoli tuvo que irse de Córcega y vivir en el Reino Unido.
Regreso y últimos años
En 1790, Pasquale Paoli regresó a Córcega y fue nombrado gobernador de la ciudad de Bastia. Sin embargo, surgieron nuevos conflictos y en 1793, Paoli buscó el apoyo de los británicos para declarar la independencia de Córcega nuevamente. Así se formó el Reino Anglo-Corso en 1794.
Nuevo exilio y legado
Las diferencias con el nuevo representante británico en Córcega hicieron que Pasquale Paoli se sintiera aislado. Por ello, decidió exiliarse de nuevo en Londres el 14 de octubre de 1795. Nunca más regresó a Córcega, que fue controlada por el ejército francés en 1796 y se unió definitivamente a Francia.
Pasquale Paoli pasó sus últimos años en Londres, observando la situación política. Falleció en 1807 y fue enterrado en el cementerio de Saint-Pancras. Años después, en 1889, sus restos fueron llevados de vuelta a su pueblo natal, Morosaglia. En la famosa Abadía de Westminster en Londres, hay un monumento en su honor.
Véase también
En inglés: Pasquale Paoli Facts for Kids