Pasarela del Bicentenario para niños
Datos para niños Pasarela del Bicentenario |
||
---|---|---|
Vista lateral.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Zaragoza | |
Coordenadas | 41°36′52″N 0°48′57″O / 41.614567, -0.815945 | |
Características | ||
Tipo | Puente peatonal | |
Cruza | Ebro | |
Historia | ||
Proyectista | Luis Javier Sanz Balduz | |
Inauguración | 2008 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Zaragoza (municipio)
|
||
La Pasarela del Bicentenario es un puente especial en Zaragoza, España. Cruza el río Ebro y conecta dos zonas: el barrio de La Cartuja Baja y el área de La Alfranca, que pertenece al municipio de Pastriz. Su nombre recuerda un evento histórico importante de Zaragoza.
Contenido
¿Qué es la Pasarela del Bicentenario?
La Pasarela del Bicentenario es un puente diseñado para que las personas puedan cruzar a pie. También, en el pasado, un pequeño tren turístico pasaba por ella. Este puente fue construido para la Expo Zaragoza 2008, un gran evento internacional que se celebró en la ciudad.
Diseño y Construcción del Puente
Desde el punto de vista de la ingeniería, la Pasarela del Bicentenario tiene una forma muy interesante. Parece un tubo hecho de metal, con un diseño que recuerda a una hélice. Fue creada por Luis Javier Sanz Balduz, un profesor experto en diseño de estructuras.
Conexión con el Camino Natural de la Alfranca
La pasarela forma parte de un recorrido llamado Camino Natural de la Alfranca. Este camino une el final del Paseo de Echegaray y Caballero con La Alfranca. En La Alfranca se encuentra el Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (CIAMA).
El CIAMA es un lugar muy importante. Allí se estudia el agua y el cuidado del medio ambiente. También es un espacio donde se organizan exposiciones, reuniones y eventos. Estos eventos tratan sobre el agua, el medio ambiente y cómo vivir de forma sostenible.