Parábola del grano de mostaza para niños
La parábola de la semilla de mostaza es una historia corta contada por Jesús. En ella, se compara el Reino de los Cielos con una semilla de mostaza, que es muy pequeña, pero que al crecer se convierte en una planta grande donde los pájaros pueden hacer sus nidos.
Contenido
La historia en la Biblia
Esta parábola aparece en tres de los evangelios de la Biblia: Mateo, Marcos y Lucas. Aunque son muy parecidas, cada uno la cuenta con sus propias palabras.
En el Evangelio de Mateo
En el Evangelio de Mateo, capítulo 13, versículos 31-32, Jesús dice:
El Reino de los Cielos es semejante el grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo; es ciertamente la más pequeña de todas las semillas pero cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas, y llega a ser como un árbol, hasta el punto de que los pájaros del cielo acuden a anidar en sus ramas.
En el Evangelio de Marcos
En el Evangelio de Marcos, capítulo 4, versículos 30-32, se lee:
Todavía dijo: ¿A qué compararemos el reino de Dios, o con qué parábola lo representaremos? Es como un grano de mostaza, aunque es más pequeña que todas las semillas que hay en la tierra, sin embargo, cuando se siembra, crece y se convierte en la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de modo que las aves del cielo pueden descansar bajo su sombra..
En el Evangelio de Lucas
Finalmente, en el Evangelio de Lucas, capítulo 13, versículos 18-19, Jesús dice:
Dijo, pues: ¿A qué se parece el reino de Dios y a qué lo compararé? Es como un grano de mostaza que un hombre tomó y plantó en su jardín, y creció y se convirtió en un árbol, y las aves del cielo se posaron en sus ramas.
¿Qué significa la parábola?
La parábola de la semilla de mostaza tiene varios significados importantes.
El crecimiento de algo pequeño
Una de las interpretaciones más comunes es que el hombre que siembra la semilla es Jesucristo. El campo donde siembra es el mundo. La pequeña grano de mostaza representa el mensaje del Evangelio o la Iglesia. Al principio, el mensaje o la Iglesia eran muy pequeños. Sin embargo, con el tiempo, crecieron y se extendieron por todo el mundo.
Otras parábolas del Reino
Esta parábola forma parte de un grupo de historias que Jesús contó sobre el "Reino de los Cielos". En el capítulo 13 del Evangelio de Mateo, hay otras parábolas famosas como:
- La Parábola del sembrador, que explica cómo las personas reciben el mensaje.
- La Parábola de la cizaña, sobre el bien y el mal.
- La levadura, que también habla de cómo algo pequeño puede crecer mucho.
- La del tesoro escondido y la de la perla de gran valor, que muestran el gran valor del Reino.
- La de la red barredera, que habla de la separación entre lo bueno y lo malo.
Interpretaciones de expertos
Algunos estudiosos de la Biblia han dado otras explicaciones a esta parábola:
- Juan Crisóstomo, un importante líder religioso antiguo, pensaba que el grano de mostaza también representa los Evangelios. Él creía que los Evangelios, aunque comenzaron de forma humilde, se hicieron muy conocidos en toda la Tierra.
- También se ha dicho que el grano de mostaza puede representar la fe de una persona. Una fe pequeña puede crecer y volverse muy fuerte.
- Muchos han visto un parecido entre el crecimiento de la religión cristiana y la planta de mostaza. Lo que empezó como un grupo pequeño en Israel se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en una de las religiones más seguidas.
- El obispo Alexander (Mileant) señaló que la rápida expansión de la Iglesia por diferentes países del mundo antiguo confirmó esta parábola. La Iglesia, que al principio era un grupo pequeño de pescadores, se extendió por muchos lugares en solo dos siglos.
- El arzobispo Averky (Taushev) explicó que el mensaje de Dios actúa en el alma de las personas de manera similar. Al principio, puede ser apenas perceptible, pero poco a poco va creciendo y llenando el alma de buenas cualidades.
- San Teofilacto de Ohrid añadió que cada persona debe ser como una semilla de mostaza. Esto significa ser humilde en apariencia, pero tener un espíritu cálido, entusiasta y valiente. Así, las buenas acciones de una persona pueden inspirar a otros.
Enlaces externos
Evangelio de Mateo Evangelio de Marcos Evangelio de Lucas
Véase también
En inglés: Parable of the Mustard Seed Facts for Kids