robot de la enciclopedia para niños

Partit Separatista Revolucionari Català para niños

Enciclopedia para niños

El Partit Separatista Revolucionari Català fue un partido político que buscaba la independencia de Cataluña. Se fundó en una reunión especial llamada Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán. Esta asamblea se llevó a cabo en La Habana (Cuba) entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 1928.

La reunión fue presidida por Francesc Macià. Él era un líder importante del movimiento independentista catalán y del partido Estat Català. En ese momento, Macià vivía fuera de España debido a un gobierno estricto conocido como la Dictadura de Primo de Rivera. Durante esta asamblea, también se aprobó un documento importante llamado la Constitución Provisional de la República Catalana.

Datos para niños
Partit Separatista Revolucionari Català
Líder Francesc Macià
Posición Izquierda

Historia del Partido

Orígenes del Club Separatista Català

En marzo de 1922, algunos catalanes que vivían fuera de su tierra fundaron en La Habana el Club Separatista Català. Este club realizó una asamblea entre el 4 y el 22 de ese mismo mes. En ella, llegaron a varias conclusiones importantes. Pensaban que Cataluña tenía derecho a ser completamente independiente. También creían que no se debía limitar su libertad de ninguna manera. Además, querían que Cataluña mantuviera su propia cultura y lengua, sin ser influenciada por otras. Estaban dispuestos a reconocer y agradecer la ayuda de otras naciones para lograr su libertad. Finalmente, se preparaban para el momento en que la historia marcara el inicio de la independencia de Cataluña.

La Asamblea en La Habana y Francesc Macià

Ocho años y medio después, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 1928, se celebró en La Habana la Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán. Esta asamblea fue organizada por el Club Separatista Català. Fue presidida por Francesc Macià, el líder de Estat Català.

Macià se había vuelto muy conocido después de un intento fallido de cambiar el gobierno en Prats de Molló. Este intento buscaba terminar con la Dictadura de Primo de Rivera y establecer una República Catalana independiente. Gracias a esto, Macià se convirtió en l'Avi (que significa 'el abuelo'), una figura muy respetada en el movimiento catalán. Esto ocurrió justo cuando el gobierno de la Dictadura era menos popular. Macià había llegado a Cuba después de visitar varios países de América Latina.

Fundación y Objetivos del PSRC

En la Asamblea, se decidió fundar el Partit Separatista Revolucionari Català (PSRC). Esta era una organización que trabajaría de forma discreta. Su objetivo principal era establecer una República Catalana independiente. Pensaban lograrlo con el apoyo del pueblo catalán. Sin embargo, también consideraban usar métodos políticos y diplomáticos.

Archivo:Estelada blava
La estelada, una bandera usada por los independentistas catalanes.
Archivo:Flag of Cuba
La bandera de Cuba, país donde se fundó el PSRC.

Francesc Macià fue el presidente del PSRC. Él también dirigía un "consejo central" formado por siete personas. El PSRC planeaba disolverse una vez que se lograra la República Catalana. Para esta República, se aprobó una Constitución Provisional de la República Catalana. Este documento fue redactado por Josep Conangla. Estaría en vigor hasta que una asamblea elegida por los ciudadanos de Cataluña creara y aprobara la Constitución definitiva.

La creación del PSRC fue una forma de Macià de apoyar a los independentistas que vivían en América. Sin embargo, este partido no tuvo mucha influencia en Cataluña. Allí, el movimiento independentista se centraba más en el partido Estat Català.

El Decálogo del PSRC

El PSRC aprobó un conjunto de diez reglas que sus miembros debían seguir. Estas reglas incluían:

  • Reconocer a Cataluña como su única patria.
  • Sentirse orgullosos de ser catalanes y querer liberar Cataluña.
  • Usar siempre el idioma catalán para comunicarse con otros catalanes.
  • Difundir los ideales de libertad en cualquier momento.
  • Mejorar su educación, su salud física y actuar con moral y justicia. Esto era para que la cultura catalana alcanzara un alto nivel.
  • Promover que Cataluña tiene su propia literatura, agricultura e industria.
  • Colaborar con todas las acciones que unieran a los clubes catalanes.
  • Dar preferencia a otros miembros del partido en cualquier situación social o comercial.
  • No compartir información sobre la organización del club ni los nombres de sus miembros.
  • Saber que, si no cumplían su palabra, su nombre sería conocido en todos los clubes del mundo como una persona que no era leal a la causa.

El PSRC después de la Segunda República Española

Cuando se proclamó la Segunda República Española, Francesc Macià decidió no seguir con la idea de una República Catalana completamente independiente. En su lugar, aceptó la creación de la Generalidad de Cataluña. Esta sería una forma de gobierno propio dentro de la Segunda República Española. Debido a esta decisión, los clubes catalanes que formaban parte del PSRC se distanciaron de Macià.

Galería de imágenes

kids search engine
Partit Separatista Revolucionari Català para Niños. Enciclopedia Kiddle.