Constitución Provisional de la República Catalana para niños
La Constitución Provisional de la República Catalana fue un plan para una futura República Catalana. Este plan fue aprobado en una reunión especial llamada la Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán. Esta asamblea se llevó a cabo en La Habana (Cuba) entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 1928.
La reunión fue dirigida por Francesc Macià, quien era un líder importante del partido independentista catalán llamado Estat Català. Macià vivía fuera de España en ese momento, porque en España había un gobierno que no permitía mucha libertad, conocido como la dictadura de Primo de Rivera. En esa misma asamblea, también se fundó un nuevo grupo político llamado Partit Separatista Revolucionari Català.
Contenido
¿Qué es la Constitución Provisional de la República Catalana?
La Constitución Provisional de la República Catalana fue un documento que describía cómo sería el gobierno y las leyes de una posible República Catalana. Era como un borrador o un plan para el futuro.
¿Por qué se creó este documento?
Antes de esta asamblea, hubo un intento fallido de cambiar el gobierno en España y proclamar una República Catalana independiente, conocido como el complot de Prats de Molló. A pesar de que no tuvo éxito, Francesc Macià, quien fue el líder de ese intento, se hizo muy popular. La gente lo llamaba cariñosamente l'Avi (que significa 'el abuelo'). Esto ocurrió en un momento en que el gobierno de la época en España no era muy popular.
En diciembre de 1927, Macià comenzó un viaje por varios países de América Latina, y finalmente llegó a Cuba.
La Asamblea Constituyente en La Habana
En La Habana, se organizó una reunión importante llamada la Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán. Esta asamblea se realizó del 30 de septiembre al 2 de octubre de 1928. La idea de esta reunión fue propuesta a Macià por Josep Conangla i Fontanilles, un miembro destacado de un club catalán en Cuba.
¿Qué se decidió en la Asamblea?
En esta asamblea, se aprobó la Constitución Provisional de la República Catalana. El documento fue escrito por Conangla i Fontanilles. Tenía 36 partes principales y 302 artículos (o reglas).
El documento describía a la República Catalana como un sistema de gobierno "técnico-democrático-representativo". Esto significa que sería un gobierno moderno, elegido por el pueblo y que los representantes del pueblo tomarían las decisiones.
Algunas de las ideas importantes que se establecieron en esta Constitución fueron:
- El catalán sería el idioma oficial.
- Las comarcas (regiones) serían las divisiones territoriales de Cataluña.
- Hombres y mujeres tendrían los mismos derechos.
- La educación sería obligatoria y gratuita para todos.
- La Iglesia y el Estado estarían separados, lo que significa que el gobierno no estaría controlado por la religión.
- Se eliminaría la pena de muerte (castigo extremo) y la censura (prohibición de ciertas ideas o publicaciones).
Además, el documento afirmaba que Cataluña era "indestructible" y que se usarían "medios revolucionarios" para lograr su independencia. Se imprimieron 10.000 copias de este texto, lo cual era una cantidad muy grande para esa época.
Josep Conangla i Fontanilles, quien escribió el texto, comentó sobre la importancia de este trabajo:
Mientras en Cataluña algunas personas se dedicaban a cosas menos importantes, aquí [en La Habana] nos ocupábamos de preparar la asamblea y de crear la Constitución provisional de la futura República catalana.
Galería de imágenes
-
La estelada independentista catalana (arriba) y la bandera cubana (abajo) presidieron la Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán en la que se aprobó la Constitució Provisional de la República Catalana.
-
La estelada independentista catalana (arriba) y la bandera cubana (abajo) presidieron la Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán en la que se aprobó la Constitució Provisional de la República Catalana.
Véase también
En inglés: Draft Constitution of the Catalan Republic of 1928 Facts for Kids