Parsuá para niños
Datos para niños Parsuá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 872 a. C. Benarés (India) |
|
Fallecimiento | 772 a. C. Shikharji (India) |
|
Religión | Jainismo | |
Características físicas | ||
Altura | 13,5 pies (4,11 m) y 4,12 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje y filósofo | |
Cargos ocupados | Tirthankaras | |
Parsuá o Parsvá fue un importante líder religioso de la antigua India. Se cree que vivió hace mucho tiempo, entre los años 877 y 777 antes de Cristo, y que alcanzó los cien años de edad. Es una figura muy respetada en la religión jaina.
Su nombre se pronuncia /parshuá/. También se le conoce como Parswanatha o AppandaiNathar.
Contenido
¿Quién fue Parsuá?
Parsuá es considerado el líder jaina más antiguo del que se tiene registro histórico. Esto significa que, a diferencia de otros personajes más antiguos de esta religión, se cree que Parsuá fue una persona real que vivió y enseñó.
Su vida y camino espiritual
Se dice que Parsuá nació en la ciudad de Varanasi, en la India. Pertenecía a una familia importante, la Dinastía iksuakú. Cuando tenía 30 años, decidió dejar su vida normal para convertirse en un asceta. Un asceta es una persona que vive de forma sencilla y se dedica a la reflexión y la disciplina para alcanzar la sabiduría.
¿Qué enseñó Parsuá?
Parsuá sentó las bases de un sistema de creencias único en la India. A diferencia de otras religiones de su tiempo, no se centraba en muchos dioses. En cambio, promovía un pensamiento que no dependía de la idea de un dios creador.
Su enseñanza fue muy importante y fue la base para lo que más tarde desarrollaría Majavirá, otro gran líder jaina. Parsuá permitía que sus seguidores usaran ropa, lo que era una diferencia con las prácticas más estrictas que vendrían después.
El legado de Parsuá en el jainismo
Según la tradición jaina, Parsuá fue el tirthankara número 23. Un tirthankara es como un "constructor de puentes" que ayuda a las personas a cruzar el río de la vida y alcanzar un estado de paz y liberación llamado nirvana.
Conexión con Majavirá
Se cree que Parsuá alcanzó el nirvana 250 años antes que Majavirá, quien fue el siguiente y último tirthankara. Algunos textos jainas, como el Acaranga Sutra, sugieren que los padres de Majavirá eran seguidores de Parsuá. Esto muestra cómo las enseñanzas de Parsuá influyeron en Majavirá y en la evolución del jainismo.
Diferencias y ramas del jainismo
Las ideas de Parsuá y Majavirá, aunque similares, tenían algunas diferencias. Estas diferencias son una de las razones por las que el jainismo se dividió en dos ramas principales: los digambara y los svetambara. Los digambara creen que las enseñanzas de Parsuá y Majavirá eran las mismas, mientras que los svetambara reconocen algunas distinciones.