robot de la enciclopedia para niños

Parroquia de los santos Cosme y Damián (Ciudad de México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia de los Santos Cosme y Damián
Parroquia de San Cosme
Monumento histórico
Parroquia de los santos Cosme y Damián - Ciudad de México.jpg
Fachada
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svgCiudad de México
Subdivisión Escudo Delegacional CUAUHTEMOC.svg Alcaldía Cuauhtémoc
Dirección Serapio Rendón 5, Colonia San Rafael
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis México
Orden Clero secular
Uso Abierta al culto
Estatus Parroquia
Advocación Cosme y Damián
Dedicación 11 de enero de 1675
Historia del edificio
Fundador Fray Juan de Zumárraga
Construcción siglo XVI Primera construcción
1672 Iglesia actual
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco novohispano
Nave principal Una nave
Cúpula Octogonal
Planta del edificio
Plano del conjunto
Plano del conjunto

La Parroquia de San Cosme y San Damián es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la calle Serapio Rendón número 5, en la colonia San Rafael de la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Este lugar fue el centro religioso del barrio histórico de San Cosme. Este barrio se fundó en el año 1524. La iglesia que vemos hoy se construyó a finales del siglo XVII, pero su historia comenzó a mediados del siglo XVI.

Historia de la Parroquia de San Cosme y San Damián

¿Cuándo se fundó el barrio de San Cosme?

El barrio de San Cosme se fundó el 10 de septiembre de 1524. Esto fue solo tres años después de la caída de Tenochtitlan. En ese tiempo, Hernán Cortés asignó estas tierras para huertas y cultivos.

Primeros pasos: Hospital y ermita

Alrededor de 1540, Fray Juan de Zumárraga fundó un hospital para personas indígenas que venían de otros lugares. También construyó una pequeña ermita. Sin embargo, estos lugares no tuvieron suficiente dinero para seguir funcionando.

La llegada de los Franciscanos

En 1581, un grupo de Franciscanos descalzos llegó a México. El virrey Lorenzo Suárez de Mendoza y el arzobispo Pedro Moya de Contreras les entregaron el hospital abandonado. En 1593, se fundó el convento de San Diego. Los franciscanos descalzos se mudaron allí.

Los Franciscanos observantes pidieron el hospital y la ermita. Querían usarlos como una ayuda para su parroquia. En 1662, el lugar se convirtió en una casa de retiro. Se dedicó a Nuestra Señora de la Consolación.

Construcción de la iglesia actual

En 1672, se puso la primera piedra de la iglesia que conocemos hoy. El 17 de marzo de 1734, un virrey importante, Juan Vázquez de Acuña y Bejarano, fue enterrado allí. Él era el Marqués de Casa Fuerte y visitaba la parroquia con frecuencia.

Cambios a lo largo del tiempo

Para el año 1851, había muy pocos frailes en el convento. Por eso, el convento de San Cosme se transformó en un hospital militar. Sin embargo, este hospital no funcionó bien. En 1862, el convento se dividió en terrenos y se vendió a personas particulares. A pesar de esto, la iglesia siguió funcionando. Allí se estableció la parroquia de San Antonio de las Huertas, que fue cerrada ese mismo año.

Arquitectura de la Parroquia de San Cosme y San Damián

¿Cómo es el diseño de la iglesia?

La iglesia tiene una forma de cruz latina, como muchas iglesias antiguas. Su techo está cubierto por bóvedas de cañón. También tiene una cúpula octogonal, que es una cúpula con ocho lados. La torre de la iglesia es de un solo cuerpo.

Detalles de la fachada

La parte delantera de la iglesia, llamada fachada, tiene dos secciones. En la entrada, hay un arco de medio punto. Este arco está rodeado por columnas que sostienen una parte superior llamada entablamento con una cornisa. En la segunda sección, hay un relieve que muestra a la Sagrada Familia. A los lados de este relieve, se encuentran esculturas de los santos a quienes está dedicada la iglesia.

El retablo principal

El retablo principal, que es la estructura decorada detrás del altar, es de estilo churrigueresco. Este estilo es muy adornado y detallado. Curiosamente, este retablo no fue hecho originalmente para esta iglesia. Perteneció antes al templo de San Joaquín de Tacuba.

Galería de imágenes

kids search engine
Parroquia de los santos Cosme y Damián (Ciudad de México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.