Parroquia de Santa María Magdalena (Xico) para niños
Datos para niños Parroquia de Santa María Magdalena |
||
---|---|---|
![]() Parroquia de Santa María Magdalena.
|
||
Localización | ||
País | México | |
Estado | Veracruz | |
Municipio | Xico | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Arquidiócesis | Arquidiócesis de Xalapa | |
Advocación | María Magdalena | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Barroco y neoclásico | |
La Parroquia de Santa María Magdalena es una iglesia muy importante ubicada en el pueblo de Xico, en el estado de Veracruz, México. Es un lugar histórico y cultural. En el año 2005, el Instituto Nacional de Antropología e Historia la declaró monumento histórico. Alrededor de esta iglesia se celebra la "Xiqueñada", que es la fiesta más grande y popular de Xico.
Contenido
La Parroquia de Santa María Magdalena
La Parroquia de Santa María Magdalena es un edificio con mucha historia. Su arquitectura combina los estilos barroco y neoclásico. Estos estilos son muy bonitos y se pueden ver en sus detalles.
Historia de la Parroquia
El primer templo en Xico, dedicado a Santa María Magdalena, se terminó de construir en el año 1670. La iglesia que vemos hoy fue inaugurada en 1772. Aunque es de esa época, aún conserva algunos detalles de la arquitectura del siglo XVI. El 28 de noviembre de 1772, la iglesia se convirtió oficialmente en una parroquia. Esto fue gracias al Obispo de Puebla, Francisco Fabián y Fuero. La construcción finalizó por completo en el siglo XIX.
El Museo de Vestidos
En enero de 1999, se abrió un museo especial en el patio trasero de la iglesia. Este museo exhibe más de 800 vestidos artesanales. Estos vestidos han sido regalados a la parroquia durante las celebraciones de Santa María Magdalena. El vestido más antiguo que se conserva es del año 1898. Es una colección impresionante que muestra la devoción de la gente.
La Celebración de la Xiqueñada
La Xiqueñada es una fiesta religiosa muy colorida que se realiza en honor a Santa María Magdalena. Se celebra cada año alrededor del 22 de julio.
¿Cuándo se celebra la Xiqueñada?
La Xiqueñada se lleva a cabo anualmente, cerca del 22 de julio. Es una fecha muy esperada por los habitantes de Xico y los visitantes.
Tradiciones de la Xiqueñada
Durante esta celebración, se crea una alfombra de aserrín de más de un kilómetro de largo. Es una obra de arte efímera hecha con aserrín de colores. También se realizan bailes con máscaras y danzas tradicionales. Estas danzas son una forma de honrar a la patrona del pueblo. La gente también lleva ofrendas a la parroquia. La ofrenda más especial son los vestidos artesanales hechos a mano. Estos vestidos son un regalo para Santa María Magdalena como parte de su festejo.