robot de la enciclopedia para niños

Parroquia Tácata para niños

Enciclopedia para niños

La Parroquia Tácata es una zona importante del Estado Miranda, en Venezuela. Se encuentra en la región de los Valles del Tuy, al sur del municipio Guaicaipuro. Hace mucho tiempo, durante la época de la colonia, esta área era conocida como los Valles de Tácata. La actividad económica principal de esta parroquia es la agricultura, es decir, el cultivo de alimentos.

El nombre "Tácata" viene del idioma de los antiguos indígenas caribes. La palabra "Taca" significaba "Bosque Adentro", y "Ta" quería decir "lugar". Así, Tácata se puede entender como "lugar dentro del bosque".

Historia de Tácata

Los primeros habitantes y la llegada de los españoles

Una de las primeras veces que se menciona Tácata en la historia es en los escritos de Oviedo y Baños. Él cuenta que en el año 1574, un teniente español llamado Francisco Calderón, junto con 80 soldados, entró al Valle de Salamanca (que hoy conocemos como los Valles del Tuy). Ellos partieron desde el Valle de Tácata.

Calderón y sus hombres recorrieron las orillas del río Tuy hasta llegar a Súcuta, que ahora es Ocumare del Tuy. Durante su viaje, los españoles fueron atacados por los tácatas, una tribu indígena de la región. Esto llevó a que los españoles respondieran para controlar la zona.

El valiente cacique Yoraco

Según los relatos de Oviedo y Baños, en los Valles de Tácata nació un líder indígena muy importante llamado Yoraco. Las historias cuentan que este cacique se enfrentó con gran valentía a los españoles. Yoraco era conocido por usar un collar de piedras azules. La leyenda decía que este collar lo hacía invencible, pues había recibido varias heridas y no sangraba. Sin embargo, en un enfrentamiento con Garci González de Silva en 1575, el collar de Yoraco se rompió y él fue vencido.

Otros líderes indígenas de la región durante la época de la conquista fueron Parayauta, Araguare y Camaco.

Fundación y crecimiento de la parroquia

La Parroquia Tácata fue fundada oficialmente el 15 de abril de 1709 por un fraile llamado Manuel De Aleson. Años más tarde, en 1748, se convirtió en una parroquia religiosa bajo la protección de San José.

Para el año 2009, Tácata tenía una población de 4266 habitantes.

Comunidades de Tácata

La Parroquia Tácata está formada por varias comunidades y caseríos. Algunas de las más conocidas son:

  • El Marquez I.
  • El Marquez II.
  • El Degredo.
  • El Calanche.
  • Sabaneta.
  • Onoto.
  • Centro del Pueblo.
  • Pueblo Abajo.
  • El Trapiche.
  • Tácata Arriba.
  • Capayita.
  • Buenos Aires.
  • Santa Rita.
  • El Puente de los Cujies.

Lugares de interés y personajes destacados

Sitios importantes para visitar

En Tácata, puedes encontrar algunos lugares de interés que cuentan parte de su historia y cultura:

  • Templo San José de Tácata: Es la iglesia principal de la parroquia, dedicada a San José.
  • Busto de Yoraco: Un monumento que rinde homenaje al valiente cacique indígena Yoraco.

Personajes nacidos en Tácata

Tácata ha sido la cuna de personas importantes que han dejado su huella en la cultura y la historia:

  • Fulgencio Aquino: Nació en el caserío de Sabaneta en 1915. Fue uno de los mayores exponentes del joropo tuyero, un tipo de música tradicional. Era muy hábil tocando el arpa tuyera y también un gran compositor.
  • Rafael Rivero Oramas: Este escritor, también nacido en Tácata, dedicó muchas de sus obras a los niños. Es famoso por sus historias protagonizadas por Tío Tigre y Tío Conejo. Además, fue pionero en la radio venezolana y creó el personaje de Tío Nicolás.
  • Carlos Rafael Romero Bogado: Nació el 1 de enero de 1928. Es considerado un "hijo ilustre" de Tácata por su profundo conocimiento de la historia de la parroquia.

Tácata en la actualidad

Hoy en día, el pueblo de Tácata cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene un módulo de policía, un centro de salud rural llamado Ambulatorio Rural Tácata II, y centros educativos como el colegio "Calazán Herrera" y el liceo "Monseñor Pérez León".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tácata Facts for Kids

kids search engine
Parroquia Tácata para Niños. Enciclopedia Kiddle.