robot de la enciclopedia para niños

Parque provincial Teyú Cuaré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque provincial Teyú Cuaré
PARQUE PROVINCIAL TEYU CUARE.jpg
Situación
País Bandera de Argentina Argentina
Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
Departamento San Ignacio
Ecorregión Selvas mixtas
Coordenadas 27°17′05″S 55°35′19″O / -27.28465, -55.58868
Datos generales
Fecha de creación 3 de octubre de 1991
Legislación Ley provincial n.° 2876
Superficie 347 ha 35 a 41 ca
Parque provincial Teyú Cuaré ubicada en Argentina
Parque provincial Teyú Cuaré
Parque provincial Teyú Cuaré
Archivo:Teyu-cuare
Imagen del parque.

El Parque Provincial Teyú Cuaré es un área natural protegida muy especial en la provincia de Misiones, Argentina. Su nombre viene del idioma guaraní, donde teju significa lagarto y kuare significa cueva. Así que, Teyú Cuaré se traduce como "cueva del lagarto".

Este parque fue creado el 3 de octubre de 1991. Se estableció por una ley provincial, la número 2876, para proteger los terrenos que pertenecen a la provincia.

¿Dónde se encuentra el Parque Teyú Cuaré?

El parque está ubicado en el departamento San Ignacio, en la provincia de Misiones. Se extiende a lo largo de la costa del río Paraná, un río muy importante de la región.

Tiene una superficie de 347 hectáreas. Esto es como el tamaño de unos 347 campos de fútbol, ¡bastante grande!

¿Qué relación tiene el parque con la literatura?

Archivo:Peñón del Teyú Cuaré
Peñón del Teyú Cuaré.

Este hermoso lugar sirvió de inspiración para un famoso escritor uruguayo llamado Horacio Quiroga. Él vivió muchos años en Misiones y su casa estaba muy cerca de esta reserva natural. La belleza y el misterio del lugar seguramente lo ayudaron a crear sus historias.

¿Por qué es especial la naturaleza de Teyú Cuaré?

El Parque Teyú Cuaré es único porque es el único lugar en Argentina donde se encuentra una parte del ecosistema conocido como "El Cerrado".

¿Qué es El Cerrado?

El Cerrado es un tipo de sabana tropical que se encuentra principalmente en el centro de Brasil. También se extiende por partes de Bolivia y Paraguay. Es un lugar con una gran variedad de plantas y animales.

¿Cómo llegó El Cerrado a Argentina?

Hace miles de años, la vegetación de El Cerrado se extendió mucho más de lo que está hoy. Los científicos creen que hace unos 10.000 a 7.000 años, El Cerrado cubría una superficie mayor. Las "islas" de Cerrado que vemos hoy en lugares como Teyú Cuaré son como restos de esa expansión antigua. Esto significa que el parque es un lugar muy importante para estudiar cómo cambian los ecosistemas a lo largo del tiempo.

Archivo:Museo Provincial Horacio Quiroga - reconstrucción (2006)
La casa de Horacio Quiroga cerca de la reserva.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque provincial Teyú Cuaré para Niños. Enciclopedia Kiddle.