robot de la enciclopedia para niños

Parque natural Señorío de Bértiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Señorío de Bértiz
Bertiz
Categoría UICN VI
Bertiz vista.jpg
El valle de Bertizarana desde el Chalet de Aizkolegi
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Coordenadas 43°09′12″N 1°36′52″O / 43.153373, -1.614353
Datos generales
Administración Gobierno de Navarra
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 25 de marzo de 1984
Legislación Acuerdo 25/03/1984
Superficie 2040 ha
Señorío de BértizBertiz ubicada en Navarra
Señorío de BértizBertiz
Señorío de Bértiz
Bertiz
Ubicación en Navarra.
Sitio web oficial

El Parque Natural del Señorío de Bértiz (también conocido como Bertiz en euskera) es un lugar increíble en el noroeste de Navarra, España. Este parque, que tiene una extensión de 2.040 hectáreas, fue declarado Parque Natural en 1984. Se encuentra en el municipio de Bértiz-Arana y puedes llegar a él desde las localidades de Oyeregui y Oronoz-Mugaire.

Descubre el Parque Natural del Señorío de Bértiz

El Señorío de Bértiz es un espacio natural protegido que ofrece una mezcla única de historia y naturaleza. Es un lugar perfecto para aprender sobre la flora y fauna local, y también para disfrutar de paisajes impresionantes.

La Fascinante Historia del Señorío de Bértiz

La historia de este lugar es muy antigua. El territorio del parque perteneció a la familia Bértiz desde el siglo XIV. Uno de sus miembros, Pedro Miguel Bértiz, fue nombrado "Merino de las Montañas" en 1392 por el rey Carlos III de Navarra. Esto significaba que era una especie de juez con mucha autoridad en la zona.

La casa principal del Señorío fue construida en 1847 por la familia Bértiz. Más tarde, en 1905, fue ampliada por sus últimos dueños, Don Pedro Ciga y su esposa Doña Dorotea Fernández.

A lo largo de los siglos, el Señorío cambió de manos varias veces. Después de la familia Bértiz, pasó a otras familias importantes. Finalmente, en 1900, Pedro Ciga compró la finca. Él y su esposa la transformaron hasta dejarla como la vemos hoy. En 1949, Don Pedro Ciga donó el Señorío a la Comunidad Foral de Navarra. Puso una condición muy importante: que el lugar se conservara tal cual y que se usara solo para actividades recreativas, educativas y científicas. Gracias a esta donación, hoy podemos disfrutar de este maravilloso parque.

La Naturaleza Viva de Bértiz: Bosques y Animales

El parque se divide en dos zonas principales. Al sur, cerca del río Bidasoa y de la localidad de Oyeregui, se encuentran el palacio y unos jardines preciosos. Estos jardines ocupan unas 3,4 hectáreas y tienen una colección enorme de plantas de todo el mundo. Es como un jardín botánico donde puedes ver especies muy variadas.

La parte norte del parque es una sucesión de valles y montañas cubiertas por un bosque atlántico. Este bosque está muy bien conservado porque no ha sido muy explotado. Aquí abundan árboles como las hayas, los robles y los alisos.

En estos bosques viven muchos animales. Es común ver ciervos, corzos y jabalíes. También hay una gran variedad de aves típicas de los bosques atlánticos, tanto pequeñas como medianas. Es un lugar ideal para observar la vida silvestre.

El Chalet de Aizkolegi: Vistas Panorámicas

En la cima del monte Aizkolegi se encuentra un chalet de estilo modernista. Aunque hoy está abandonado, desde allí se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de todo el parque. Para llegar a este punto, hay que recorrer una pista forestal que atraviesa el bosque. Es una caminata que vale la pena por las vistas que ofrece.

Galería de imágenes

Más Información

  • Jardín Botánico de Bertiz
  • Espacios naturales protegidos de Navarra
kids search engine
Parque natural Señorío de Bértiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.