robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural El Tuparro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional natural
El Tuparro
El Tuparro
Categoría UICN II
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Vichada Vichada
Ecorregión Selva húmeda tropical, manglares, estuarios, playas, arrecifes coralinos
Temperatura 27 °C
Ciudad cercana Casuarito, Puerto Carreño - Acapulco (Carlos Lata)
Coordenadas 4°58′N 68°18′O / 4.97, -68.3
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 24 de septiembre de 1970
Superficie 5480 km²
Altitud 100 - 330
Parque nacional naturalEl Tuparro ubicada en Colombia
Parque nacional naturalEl Tuparro
Parque nacional natural
El Tuparro
Ubicación en Colombia
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural El Tuparro es un lugar especial en la Orinoquía de Colombia. Fue creado en 1970 para proteger su increíble naturaleza.

Este parque se encuentra en el departamento de Vichada. Tiene una extensión de 5480 kilómetros cuadrados. Varios ríos importantes lo atraviesan, como el Tomo al norte y los ríos Tuparro, Tuparrito y Caño Maipures al sur.

El Tuparro es un hogar seguro para muchas especies. Aquí viven aves, orquídeas, monos, serpientes y las famosas toninas, que son delfines rosados de agua dulce.

El nombre del parque viene del Río Tuparro. También hay pequeños cerros de menos de 900 metros de altura. Estos cerros son restos del antiguo macizo de Guayana. Están hechos de cuarzo y se consideran algunas de las montañas más antiguas del continente.

¿Qué hace único al Parque El Tuparro?

El impresionante Raudal de Maipures

Uno de los lugares más destacados del parque es el raudal de Maipures. Se encuentra en el Orinoco, justo donde desemboca el río Tuparro. En esta zona, el río Orinoco se vuelve más estrecho. Su corriente fluye con mucha fuerza entre rocas gigantes que se extienden por unos 5 kilómetros. Es un espectáculo natural impresionante.

La vida silvestre del parque

El Parque El Tuparro es vital para la conservación de varias especies animales.

  • Monos: Aquí viven cinco tipos de primates. Entre ellos están el mono capuchino de frente blanca (Cebus albifrons), el mono aullador rojo (Alouatta seniculus) y el mono nocturno (Aotus sp.).
  • Palmas especiales: Una palma muy interesante que crece en el parque es la Maximiliana regiae. Sus nueces son el alimento principal para el mono capuchino de frente blanca.
  • Especies en peligro: El mono capuchino de frente blanca está en la lista roja de la UICN. Esto significa que es una especie que necesita protección. El parque también es muy importante para el cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius), otra especie que necesita ser cuidada.

Historia y cultura en El Tuparro

En el parque, se ha encontrado un antiguo cementerio. Este lugar perteneció a la nación indígena de los maipures, que ya no existen. Es un recordatorio de las culturas que vivieron en esta región hace mucho tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Tuparro National Natural Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional natural El Tuparro para Niños. Enciclopedia Kiddle.