Parque nacional natural Cordillera de los Picachos para niños
Datos para niños Parque nacional naturalCordillera de los Picachos |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 2°46′00″N 74°39′00″O / 2.76667, -74.65 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 1977 | |
Superficie | 4477,4 km² | |
Ubicación en Colombia
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos es un lugar increíble en la Cordillera Oriental de Colombia. Fue creado en 1977 para proteger su rica naturaleza. Este parque es muy especial porque en él se unen tres grandes regiones de Colombia: la Amazonía, la Orinoquía y la Región Andina.
Contenido
Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos
Este parque es un área protegida muy importante en Colombia. Su objetivo principal es conservar la gran variedad de vida silvestre y los paisajes naturales que allí se encuentran.
¿Dónde se encuentra este parque?
El Parque Cordillera de Los Picachos está ubicado en la parte central de Colombia. Se extiende por los departamentos de Caquetá y Meta. Dentro de estos departamentos, abarca zonas de los municipios de San Vicente del Caguán, Guacamayas y La Uribe.
Naturaleza y Clima del Parque
El parque es conocido por su clima muy húmedo, con lluvias abundantes que pueden llegar a los 5000 milímetros al año. Gracias a esto, sus montañas están cubiertas de bosques que casi no han sido tocados por el ser humano. También puedes encontrar impresionantes cascadas, algunas de hasta 300 metros de altura.
Dentro del parque, conviven varios tipos de ecosistemas:
- El páramo andino: un ecosistema de alta montaña, frío y con vegetación especial.
- La selva: un bosque denso y cálido, lleno de vida.
- El bosque montañoso: una mezcla de selva y páramo, adaptado a las laderas de las montañas.
Ríos Importantes del Parque
Una característica muy destacada de este parque es que aquí nace el río Guayabero. Este río es muy importante porque, más adelante, cambia su nombre a río Guaviare. El río Guaviare es uno de los principales afluentes del gran río Orinoco, una de las cuencas más grandes de Sudamérica.
Véase también
- Parques nacionales naturales de Colombia