robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Tortuguero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Tortuguero
Categoría UICN II
Tortuguero Nationalpark.jpg
Vista del Parque nacional Tortuguero desde el mirador en la cima del Volcán Tortuguero.
Situación
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Limón
Ecorregión Mar Caribe
Ciudad cercana Guácimo
Coordenadas 10°25′24″N 83°29′48″O / 10.4232, -83.4967
Datos generales
Administración SINAC
Fecha de creación 13 de noviembre de 1975
Superficie 83.187 ha
Parque Nacional Tortuguero ubicada en Costa Rica
Parque Nacional Tortuguero
Parque Nacional Tortuguero
Parque nacional Tortuguero
Sitio web oficial
Archivo:Atracadero pluvial La Pavona Limon Costa Rica
Atracadero pluvial ubicado en La Pavona, Limón, Costa Rica. Conexión al parque nacional y pueblo de Tortuguero
Archivo:Pavona Tortuguero
Servicio de taxi-bote y bus-bote en La Pavona, para ingresar por el Río La Suerte a Tortuguero, Limón, Costa Rica
Archivo:Tortuguero Pura Vida
Vista del Puesto Operativo 4 Esquinas del parque nacional Tortuguero, referente de llegada al pueblo y de la Casa de Guardaparques y Control de Ingreso al Parque.
Archivo:Costa Rica (6093931727)
Punto de llegada al pueblo de Tortuguero, a 600m del Parque.
Archivo:Escalera doble helicoidal Parque Nal. Tortuguero
Escalera doble helicoidal ubicada en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Tortuguero, Limón, Costa Rica, dando acceso a un espectacular mirador panorámico. Obras del escultor y arquitecto Ibo Bonilla.

El Parque Nacional Tortuguero es un lugar especial en Costa Rica. Se encuentra en la provincia de Limón, en la costa caribeña. Cerca de él están los pueblos de Tortuguero al norte y Parismina al sur. Fue creado en 1970 y es parte del Área de conservación Tortuguero, que es cuidada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC).

Este parque es muy importante porque protege la playa donde las tortugas verdes vienen a poner sus huevos. Es la playa más importante para ellas en esta parte del mundo. El parque está cubierto por una selva tropical muy verde. También tiene canales artificiales que conectan el puerto de Moín con Barra del Colorado, cerca de la frontera con Nicaragua. Solo se puede llegar al parque en bote, y todos los servicios usan botes para moverse.

Historia del Parque Nacional Tortuguero

El Parque Nacional Tortuguero fue declarado parque el 24 de septiembre de 1970. Sus límites se han cambiado varias veces para incluir más terreno. Así, su tamaño ha crecido de 64.701,45 a 76.937 hectáreas.

De esta superficie, 50.284 hectáreas son de mar y 26.653 hectáreas son de tierra. Casi toda la parte terrestre (99%) se usa para proteger la naturaleza. Solo un 1% es para que los visitantes puedan explorarlo. El área marina se dedica completamente a la conservación.

¿Dónde se ubica el Parque Nacional Tortuguero?

El parque nacional Tortuguero está en el noreste de Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua. Es un lugar muy visitado en Costa Rica. Esto se debe a que es famoso por ser el sitio más importante en el hemisferio occidental donde las tortugas verdes ponen sus huevos.

El parque está lejos de las ciudades. Tiene muchos ríos y canales, por lo que solo se puede llegar en lancha. Las comunidades cercanas, como Barra del Tortuguero, mantienen vivas las tradiciones del Caribe. En esta zona, la bicicleta y el bote son los únicos medios de transporte.

Clima en Tortuguero: ¿Cómo es?

El clima en el Parque Nacional Tortuguero es muy húmedo. La lluvia anual puede llegar a 6000 mm en la parte norte del parque. Es una de las zonas más lluviosas de Costa Rica.

No hay una estación seca definida, pero llueve un poco menos en febrero, marzo y octubre.

Ecoturismo e Investigación en el Parque

El Parque Nacional Tortuguero tiene todo lo necesario para la investigación y el ecoturismo. Sus ecosistemas son muy variados. Los visitantes pueden disfrutar de diferentes experiencias, desde la tranquilidad hasta encontrar una gran variedad de plantas y animales del Caribe costarricense.

El parque cuenta con senderos y otras facilidades para el ecoturismo. Uno de ellos es el Sendero el Cerro. Este sendero tiene su propio muelle y lleva al punto más alto del Caribe costarricense, a 119 metros sobre el nivel del mar. Desde la cima del Volcán Tortuguero, se tienen vistas espectaculares del Mar Caribe y de las llanuras del norte.

En el sector de Cuatro Esquinas, se encuentra la Estación de Guardaparques. Aquí hay un muelle y una recepción para los visitantes. Próximamente, se construirán nuevas instalaciones para turistas e investigadores.

El parque es parte del SINAC, que se encarga de la conservación y la educación ambiental. Cuenta con edificios modernos, diseñados con principios de sostenibilidad. Hay una casa para los guardaparques, oficinas, bodegas, una sala de conferencias, un puesto de información, un Centro de Visitantes y baños. Todo esto es accesible para todos los visitantes.

También se construyó un muelle y un sendero con miradores para visitar el Cerro Tortuguero de forma segura. Desde allí, se pueden ver las llanuras del norte y los volcanes Turrialba y Arenal. La infraestructura del parque fue diseñada por el arquitecto y escultor Ibo Bonilla. Él también creó la escultura "Tortuguero Pura Vida" y las escaleras en espiral del Centro de Visitantes, que son otro atractivo del parque.

Flora y Fauna de Tortuguero

Tortuguero es muy conocido porque las tortugas marinas llegan a sus playas para poner sus huevos. Además, en el parque viven muchos otros animales. Puedes encontrar monos, perezosos, ranas, iguanas, peces, cocodrilos, manatíes, pumas y muchas otras especies.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tortuguero National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Tortuguero para Niños. Enciclopedia Kiddle.