Parque nacional Río Viejo-San Camilo para niños
Datos para niños Parque Nacional Río Viejo San Camilo |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 7°30′00″N 72°04′00″O / 7.5, -72.06666667 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1993 | |
Superficie | 800 km² | |
Altitud | 34-225 | |
El Parque Nacional Río Viejo San Camilo es un lugar especial en Venezuela dedicado a proteger la naturaleza. Se encuentra en el estado de Apure, muy cerca de la frontera con Colombia. Este parque fue creado el 1 de julio de 1993 y tiene una extensión de unas 80.000 hectáreas, lo que lo convierte en un espacio muy importante para la conservación.
Contenido
Descubre el Parque Nacional Río Viejo San Camilo
Este parque es un tesoro natural que alberga una gran variedad de vida silvestre y paisajes. Es un ejemplo de cómo podemos proteger los ecosistemas para las futuras generaciones.
¿Dónde se encuentra este parque natural?
El Parque Nacional Río Viejo San Camilo está ubicado en el suroeste de Venezuela, en el estado de Apure. Su cercanía con Colombia lo hace un punto interesante en la geografía de la región. Fue declarado parque nacional en 1993, lo que significa que es un área protegida por el gobierno para conservar su flora y fauna.
¿Qué tipo de naturaleza puedes encontrar?
La vegetación principal del parque son las sabanas, que son grandes extensiones de pastizales con algunos árboles dispersos. Aquí puedes ver árboles impresionantes como el samán, la ceiba, el apamate y la palma macanilla. La altura del terreno en el parque varía, desde los 34 metros hasta los 225 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a la presencia de muchos ríos, el parque cuenta con una fauna muy diversa. Es el hogar de diferentes tipos de animales, desde tortugas que nadan en sus aguas hasta aves como garzas y loros que vuelan por sus cielos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Río Viejo San Camilo National Park Facts for Kids
- Parques nacionales de Venezuela
- Parque nacional Santos Luzardo
- Hato El Cedral