robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Laguna de La Restinga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Laguna de La Restinga
Categoría UICN II
Laguna de la Restinga.jpg
Vista aérea de la Laguna.
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
Ciudad cercana Bandera de Arismendi (Nueva Esparta).svg La Asunción
Coordenadas 10°59′07″N 64°08′53″O / 10.9851777, -64.14814
Datos generales
Administración INPARQUES
Grado de protección parque nacional
Fecha de creación 01974-02-06 6 de febrero de 1974
Superficie 188,62 km² equivalente a 18.700 ha
Parque nacional Laguna de La Restinga ubicada en Venezuela
Parque nacional Laguna de La Restinga
Parque nacional Laguna de La Restinga
Ubicación en Venezuela.

El Parque Nacional Laguna de La Restinga es un lugar especial en Venezuela. Fue creado para proteger una hermosa laguna costera. Esta laguna conecta dos partes de la Isla de Margarita. Se encuentra en el Estado Nueva Esparta, específicamente en el municipio Tubores.

Este parque es una de las ocho áreas naturales protegidas que existen en el estado Nueva Esparta. Fue declarado parque nacional el 6 de febrero de 1974. Su objetivo es cuidar la naturaleza y la vida silvestre de la zona.

Parque Nacional Laguna de La Restinga: Un Tesoro Natural

La Laguna de La Restinga es un ecosistema único. Aquí, el agua dulce se mezcla con el agua salada del mar. Esto crea un ambiente perfecto para muchas plantas y animales. Es un lugar importante para la biodiversidad.

¿Dónde se encuentra este parque?

El Parque Nacional Laguna de La Restinga está en la Isla de Margarita, en el país de Venezuela. La isla de Margarita es conocida por sus playas y paisajes. Este parque se ubica justo en el centro de la isla. Actúa como un puente natural que une la parte este con la parte oeste de la isla.

La Vida Vegetal: Un Bosque en el Agua

La laguna está llena de plantas especiales que pueden vivir en agua salada. Estas plantas son los manglares. Los manglares son árboles y arbustos que crecen en las costas tropicales. Sus raíces forman un laberinto bajo el agua.

Tipos de Manglares

En La Restinga, puedes encontrar varios tipos de manglares. Los más comunes son el mangle rojo, el negro, el blanco y el botoncillo. Cada uno tiene características únicas. Fuera de la laguna, en las zonas más secas, crecen otras plantas. Algunas de ellas son el dividive, el abrojo y el cardón común.

La Vida Animal: Hogar de Muchas Especies

El parque es un refugio para una gran variedad de animales. Muchos peces, moluscos y aves viven aquí. También es un lugar importante para las tortugas marinas.

Animales Acuáticos

En las aguas de la laguna nadan muchos tipos de peces. Algunos de ellos son el corocoro, el pargo, la sardina y el mero. También hay cazón, carite, lisa y róbalo. Además, en el fondo de la laguna viven moluscos como el ostión, el chipichipi, el guacuco y la pepitona.

Aves del Parque

El cielo y los manglares son el hogar de muchas aves. Puedes ver flamencos, alcatraces y gaviotas. También hay tijeretas del mar, pelícanos y garzas de diferentes colores. Algunas aves más raras, como la soisola de Margarita y la cotorra margariteña, también viven aquí.

Explorando la Laguna: Paseos y Aventuras

Archivo:La Restinga 06
Laguna La Restinga

Una de las mejores maneras de conocer el parque es haciendo un paseo en bote. Hay botes especiales que te llevan por los canales de la laguna. Estos canales son como pequeños ríos que serpentean entre los manglares.

Durante el recorrido, los guías te mostrarán diferentes formaciones de manglares. Algunas parecen "túneles" o "plazas" naturales. Es una oportunidad perfecta para tomar fotos increíbles de la naturaleza. Al final del paseo, los botes te llevan a una hermosa playa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laguna de la Restinga Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Laguna de La Restinga para Niños. Enciclopedia Kiddle.